El Concejo reconoció a quienes trabajan en la defensa de los derechos de las infancias
Este miércoles, concejales y concejalas del cuerpo legislativo entregaron un reconocimiento a personas e instituciones que trabajan en la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Dicha entrega es la segunda vez que se realiza y se enmarca en el decreto Nº 1104 del año 2023 que establece “homenajear a personas defensoras y luchadoras por los derechos de los niños, niñas y adolescentes”.
La presidenta del Concejo Municipal, Adriana “Chuchi” Molina, dio la bienvenida a los presentes: “Estamos muy contentos, es el segundo año que hacemos este reconocimiento, Para nosotros es muy importante homenajear a quienes durante todo el año defienden los derechos de las infancias y de las adolescencias”. Y agregó: “Esta es una iniciativa de todos los concejales y destacamos el tiempo y la energía que dedican para las infancias”.
Voces protagonistas
Adriana Molina expresó unas palabras sobre el reconocimiento a Canticuénticos, que propuso junto a Silvina Cian, Carlos Suárez, Lucas Simoniello, Laura Mondino, Leonel Méndez, Julián Martinez, Pablo Mainer y Titi Barletta.
“En esta edición nos pusimos de acuerdo entre varios concejales para elegir a quién homenajear. Nosotros elegimos a este grupo musical que ha acompañado y transformado a varias generaciones y nos pareció que merecían esta distinción”.
El grupo musical Canticuenticos, cuenta con más de 17 años de trayectoria, recorrió América Latina y España, realizando más de 2.000 shows en vivo con una propuesta original, que combina diversión con emociones profundas, convocando a toda la familia para cantar, jugar y bailar a través de la música en vivo, el humor, la poesía y la emoción.
Además de la música, y con el objetivo de fomentar la lectura, Canticuénticos ha creado varias colecciones de libros originales para la infancia.
Gonzalo Carmelé, integrante del grupo expresó que “desde el arte podemos llevar un mensaje, acompañar a niños, niñas y familias desde lo lúdico. Y decir presentes en las situaciones más complicadas para abordar. Este reconocimiento nos llega en un momento del país muy sensible, lo valoramos mucho más y nos redobla la apuesta para nuestro trabajo, para seguir generando conciencia con nuestro trabajo”.
La concejala Cecilia Battistutti junto a Carlos Pereira, Julián Martinez y Titi Barletta distinguieron a la Fundación Hoy por Mañana – CONIN Santa Fe, por su trabajo en asesorar, acompañar y contener a familias con niños y niñas de 0 a 5 años de la ciudad de Santa Fe, con déficit nutricional que se encuentren en situación de vulnerabilidad social, para que puedan ofrecerles a sus hijos e hijas una nutrición de calidad. Para ello trabajan realizando un abordaje integral, atención pediátrica y de estimulación temprana al niño, acompañados por un equipo multidisciplinario: pediatras, docentes de nivel inicial, nutricionistas, asistentes sociales, psicólogos y psicopedagogos.
Mercedes Depetris, en representación de CONIN, expresó: “Sentimos una alegría enorme, es muy gratificante sentirse acompañado, siempre nos sentimos acompañados por el Concejo. Este reconocimiento es muy importante para este tipo de organizaciones”.
La distinción a la Asociación Civil Abracuentos por su proyecto “Libroteca Ambulante”, fue propuesto por Julián Martinez y Laura Mondino, por su compromiso sostenido en la promoción del derecho a la lectura, el acceso a la literatura y la construcción de espacios de encuentro a través de la palabra con especial énfasis en la niñez, la adolescencia y sectores en situación de vulnerabilidad.
Laura Bovero y Nora Carelli agradecieron este reconocimiento y se mostraron felices por “compartir esto con tantas instituciones que trabajan por las infancias en la ciudad. Tenemos muchos años en esta tarea y esto nos incentiva y nos da fuerzas para seguir y saber que lo que queremos es compartir lecturas, se difundan los libros y circulen”.
El Grupo Scout “San Pablo”, propuesto por Jorge Fernández y Jorgelina Mudallel, fue elegidos por su misión de brindar a los jóvenes una educación con un sistema de valores basado en la promesa y la Ley Scout, con el fin de contribuir a un mundo mejor, donde las personas se desarrollen plenamente y jueguen un papel constructivo en la sociedad. Utilizando un método específico que hace que cada joven sea una persona segura en sí misma, solidaria, responsable y comprometida, estableciendo un sistema de valores basados en principios espirituales, sociales y personales.
“Estamos muy agradecidos por el reconocimiento, por valorarnos, por venir y conocer el trabajo que hacemos con los niños, niñas y jóvenes. Hace 54 años que el grupo scout está vigente y acompañamos a los niños en su crecimiento, promoviendo valores, que aprendan a trabajar en comunidad, haciendo su buena acción diaria y creciendo en el servicio”, manifestó ell presbítero Nicolás Novero, del grupo Scout San Pablo.
A su turno, el concejal Lucas Simoniello expresó sus fundamentos al elegir al BASFE, junto a Carlos Suárez, Adriana Molina, Laura Mondino, Cecilia Battistutti, Tti Barletta y Pablo Mainer. Esta institución lleva adelante el programa “Misión Nutrición” que constituye una experiencia en el ejercicio efectivo de los derechos de las infancias, particularmente en lo que refiere al derecho a una alimentación saludable, al desarrollo integral y a la educación alimentaria.
Gabriela Aimaretti y Andrea Trimaglio, en representación del BASFE, expresaron: “Es muy importante porque se reconoce nuestra labor, es una manera de mostrarnos. Con Misión Nutrición reconocemos el derecho a la alimentación, llevando no sólo desayunos saludables a niños de 3 a 7 años sino acompañando con talleres y juegos que permitan la educación alimentaria, para que esto no solo se realice en la escuela sino que perdure en el tiempo”.
Por último, Violeta Quiróz, Jorge Fernández y Silvina Cian reconocieron la labor de Alejandra Galarza, tesorera de la Asociación Civil “Un Mundo Especial”, que desde su fundación, ha trabajado incansablemente para brindar atención integral a personas con discapacidad. El rol de María Alejandra ha sido clave en asegurar que los niños y niñas con discapacidad reciban la atención y el apoyo que necesitan para llevar una vida digna.
“Estoy muy contenta, agradecida. Un Mundo Especial es una institución muy importante donde concurren chicos con discapacidades severas y profundas y para mí es un placer estar allí. Primero estuve como mamá y hoy en la comisión directiva, pero siempre agradecida a ellos y al Concejo por esta distinción”, pronunció Alejandra Galarza.
La noticia El Concejo reconoció a quienes trabajan en la defensa de los derechos de las infancias se publicó primero en Sin Mordaza.