Rosario Central

Cómo le fue a Ángel Di María enfrentando a Newell’s

Compartir:

Luego de 18 años merodeando por el mundo, Ángel Di María volvió al club que lo vio nacer. Y ahora tiene la oportunidad de meterse aún más en los corazones Canallas el próximo sábado cuando enfrente a Newell's en una nueva edición del Clásico Rosarino. Conoce los números del Fideo enfrentando a la Lepra.

Las estadísticas en Primera

Di María jugó dos clásicos en Primera División con la camiseta de Central. El primero fue el 2 de abril de 2006, en el empate 0 a 0 en el Gigante de Arroyito, correspondiente al Clausura. Aquella tarde ingresó a los 66 minutos en reemplazo del Chacho Coudet, en un equipo dirigido por Leonardo Astrada que contó, entre otros, con Cristian Álvarez, Ronald Raldes, Germán Rivarola, Pablo Vitti y Marco Ruben.

El segundo se disputó el 6 de mayo de 2007 en el Coloso Marcelo Bielsa, donde Newell’s ganó 1 a 0 con gol de Óscar Cardozo. Esa vez, el Fideo jugó los 90 minutos como titular bajo la conducción técnica de Carlos Ischia. El once auriazul incluyó a Cristian González, Gonzalo Belloso y un joven Milton Caraglio, que ingresó en el segundo tiempo.

En consecuencia, el balance de Di María en clásicos de Primera es de un empate y una derrota, aún sin haber podido saborear la victoria frente al eterno rival. El duelo del sábado lo pondrá ante la oportunidad de romper esa estadística adversa y escribir una página distinta en la historia del clásico rosarino.

Los números en Inferiores

Los antecedentes de Di María frente a Newell’s se remontan también a las divisiones juveniles. En la 6ª división de AFA, categoría 1988, el Fideo jugó dos clásicos y perdió ambos, disputados en Bella Vista. El primero fue el 2 de abril de 2005, cuando Central cayó 2 a 1 con goles de Leonardo D’Alleva y Hugo Mendieta, aunque Di María marcó el tanto auriazul.

Ese día el equipo dirigido por Marcelo Trivisonno formó con Federico Cingolani; Nahuel Valentini, Gastón Alé, Cristian Paz y Ezequiel Chauderón; Guillermo Chiquetti (Martín Cárcamo), Mario Paglialunga, Ángel Di María (Gervasio Núñez) y Ezequiel Videla; Carlos Rodríguez y Milton Caraglio. Una formación cargada de nombres que luego llegarían a Primera.

La segunda derrota en inferiores se dio el 14 de septiembre de 2005, con triunfo leproso por 2 a 0 gracias a un doblete de Hugo Mendieta. Ese Newell’s tenía entre sus filas a jugadores que luego también llegaron al profesionalismo, como Miguel Torrén y Mauro Formica.

Un nuevo desafío por delante

Con estos antecedentes, Di María todavía no logró celebrar un triunfo clásico ni en inferiores ni en Primera. Sin embargo, su presente en Central abre una oportunidad diferente. Lo ocurrido en el pasado forma parte de la historia, pero el sábado será un capítulo nuevo, en el que el Fideo buscará sacarse la espina y festejar por primera vez contra Newell’s.

La del sábado es una historia nueva. Nada tiene que ver el pasado. Solo se trata de romper otra pared, algo que Fideo dio muestras suficientes de poder hacerlo.

La noticia Cómo le fue a Ángel Di María enfrentando a Newell's se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior