Iapos deberá cubrir medicamento oncológico a afiliada
Un juez en lo civil y comercial de Rosario hizo lugar a un amparo y ordenó al Instituto Autárquico Provincial de Obra Social suministrar a una afiliada el medicamento oncológico.
La joven, de 30 años, padece cáncer de mama con metástasis pulmonar y ósea, diagnosticado a mediados de 2023, y requiere la medicación de manera urgente según lo indicado por su oncólogo.
La paciente había recibido seis ciclos de quimioterapia que finalizaron en diciembre de 2023 y, posteriormente, otro tratamiento con múltiples medicamentos. Hace cuatro meses, una resonancia magnética cerebral detectó lesiones secundarias, lo que llevó a que la medicación previa dejara de ser efectiva. Tras una intervención quirúrgica y sesiones de radioterapia, el especialista indicó la segunda línea de tratamiento con Trastuzumab Deruxtecan, administrado en tres ciclos de 21 días.
El juez Luciano Juárez sostuvo que “el Programa Médico Obligatorio no constituye una limitación para los agentes del seguro de salud… contiene un conjunto de servicios de carácter obligatorio como piso prestacional por debajo del cual ninguna persona debería ubicarse”. También agregó que “el control administrativo que realiza la obra social no la autoriza a imponer prescripción alguna en contraposición a la elegida por el profesional responsable del tratamiento”.
En el fallo, se destacó que IAPOS no presentó evidencia de que el costo del medicamento fuera excesivo ni ofreció alternativas con la misma eficacia. Además, se resaltó la efectividad de Trastuzumab Deruxtecan en pacientes con cáncer de mama avanzado con baja expresión de HER2, mostrando supervivencia libre de progresión y global significativamente más prolongada que la quimioterapia convencional.
La noticia Iapos deberá cubrir medicamento oncológico a afiliada se publicó primero en Sin Mordaza.