Rosario

La universidad en el barrio: BAR y UNR inician Saberes Compartidos

Compartir:

El Banco de Alimentos Rosario (BAR) y la Universidad Nacional de Rosario (UNR) lanzaron la segunda edición del programa “Saberes compartidos: Ciclo de formación universitaria para organizaciones sociales”, con el apoyo de la Universidad Abierta Interamericana (UAI). El acto inaugural se realizó este martes 12 de agosto en el Aulario de la Facultad de Ciencia Política, en el Centro Universitario Rosario – La Siberia.

La propuesta está orientada a “capacitar a integrantes de distintas organizaciones de la sociedad civil sobre temáticas que posibiliten la optimización del trabajo que realizan a diario”, explicaron desde la organización. Además, se busca promover “el crecimiento en cuanto a formalidad e institucionalidad de las mismas”, brindando herramientas concretas a quienes gestionan proyectos sociales en los barrios.

El ciclo de formación incluye ocho encuentros presenciales, que se desarrollarán entre el 12 de agosto y el 25 de noviembre, en su mayoría en la sede de la UNR. Participarán alrededor de 90 referentes pertenecientes a más de 40 organizaciones sociales, quienes recibirán capacitación de parte de docentes universitarios de distintas disciplinas.

Entre los contenidos que se dictarán figuran Formulación de proyectos, Gestión de redes sociales, Educación financiera, nociones de Personería Jurídica, Inteligencia Artificial y Programa de huertas.

Desde la UNR destacaron que “la universidad debe estar al servicio de la comunidad y construir conocimiento junto a quienes transforman los territorios todos los días”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de BAR-Banco de Alimentos Rosario (@bar_rosario)

La noticia La universidad en el barrio: BAR y UNR inician Saberes Compartidos se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior