Rosario

INTI Rosario celebró el freno judicial a los cambios: “Iban a disolverlo en el interior”

Compartir:

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) mantendrá su autarquía tras la medida cautelar dictada por el Juzgado Federal N.º 2 de San Martín, que ordenó al Gobierno nacional abstenerse de aplicar los cambios previstos en el decreto 462/2025. Desde la sede Rosario, ubicada en el Centro Científico Tecnológico, destacaron el fallo como un freno a una posible “disolución del organismo en el interior del país”.

Lo importante de esto es devolvernos la dirección nacional”, expresó Mariana Elizondo, delegada del Inti Rosario. El decreto del Ejecutivo proponía eliminar la autonomía del instituto, subordinándolo a la Secretaría de Industria y Comercio, lo que implicaba perder la capacidad de autogestión de sus recursos. En Rosario trabajan 45 personas en el Inti, y 130 en toda la provincia.

Elizondo advirtió que, pese al fallo, la situación presupuestaria sigue siendo crítica. “Los presupuestos no se están actualizando, como pasa en otras instituciones como la UNR o el Conicet”, señaló. La falta de pagos genera conflictos con proveedores, frena tareas en los laboratorios y afecta a pymes que dependen del soporte técnico del organismo.

El decreto formaba parte de una reforma más amplia impulsada por el presidente Javier Milei, que apuntaba a reducir organismos estatales. El Gobierno había argumentado una estructura sobredimensionada y escasa articulación con el sector productivo. La jueza Martina Forns hizo lugar a una medida de ATE Nacional para “evitar perjuicios irreparables y preservar el statu quo”. Así, el Inti podrá seguir generando ingresos propios y sostener su asistencia a la industria nacional.

La noticia INTI Rosario celebró el freno judicial a los cambios: “Iban a disolverlo en el interior” se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior