A 10 años de la partida de Diego Barisone: su recorrido y el legado que dejó en Unión
El 28 de julio no es una fecha más para Unión. Es un día que duele y que, al mismo tiempo, mantiene vivo el recuerdo de un futbolista que marcó una época desde la humildad, la entrega y el amor por los colores. A diez años de su fallecimiento, el club lo homenajeó con un mensaje profundo y sentido: “Un día más para extrañarte. Un día que nos enseñó que siempre vamos a recordarte”.
Diego Barisone no fue solo un jugador surgido de las inferiores. Fue un símbolo del camino que todo chico sueña recorrer: formarse en casa, ganarse un lugar con esfuerzo y llegar a vestir con orgullo la camiseta del club que lo vio nacer. Su historia está grabada en la piel de Unión y en el corazón de quienes lo vieron crecer como futbolista y como persona.
Un día más para extrañarte.
Un día que nos enseñó que siempre vamos a recordartepic.twitter.com/JCZYajTmTU
— Club Atlético Unión (@clubaunion) July 28, 2025
Su debut en Primera fue el 13 de diciembre de 2009, en un triunfo frente a Defensa y Justicia. Desde entonces, su carrera fue en ascenso. En 2011 celebró el regreso a la máxima categoría, y años más tarde fue protagonista en el equipo que volvió a Primera bajo el mando de Madelón. Con la número 26 en la espalda, Barisone representó la garra y el compromiso que identifican al tatengue.
Además de su firmeza como defensor, también supo aportar en el mediocampo. En su primer partido en la A, en abril de 2012, marcó un gol ante Banfield, y poco después volvió a gritar en una victoria frente a San Lorenzo. Eran señales de un jugador completo, inteligente, con proyección y sobre todo con un amor incondicional por la camiseta.
El legado de un hijo del club
El 28 de julio de 2015, la noticia de su muerte en un accidente automovilístico conmocionó al país. En ese momento jugaba en Lanús, pero Santa Fe lo seguía sintiendo propio. En homenaje eterno, la Escuelita de Fútbol Amateur de Unión lleva su nombre, y cada año se realiza un encuentro infantil que lo honra, convocando a cientos de chicos de toda la región.
Diego Barisone ya no está físicamente, pero sigue presente en cada rincón del club. Su legado vive en los niños que entrenan bajo su nombre, en los hinchas que lo recuerdan con cariño y en cada fecha en la que Unión decide rendirle tributo. Porque hay jugadores que no se miden en goles ni partidos: se miden en el amor que dejan atrás. Y Barisone, para Unión, será eterno.
La noticia A 10 años de la partida de Diego Barisone: su recorrido y el legado que dejó en Unión se publicó primero en Sin Mordaza.