Rosario será sede del primer debate sobre la autonomía municipal en la Reforma Constitucional
Este viernes desde las 10, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) será sede de una sesión clave de la comisión de Régimen Municipal de la Convención Constituyente que trabaja en la reforma de la Constitución santafesina.
El encuentro marcará el inicio formal del debate sobre la autonomía municipal, una de las discusiones más relevantes del proceso reformista. Rosario, la ciudad más grande de la provincia, sigue con atención este debate que busca otorgar nuevas herramientas de gestión a los gobiernos locales.
El objetivo central es avanzar hacia una autonomía plena en los planos político, administrativo, económico y financiero. Si bien cada fuerza política presentó proyectos con sus particularidades, hay coincidencia en la necesidad de modernizar el actual régimen municipal.
Uno de los puntos a resolver será el mecanismo de elaboración de las futuras cartas orgánicas: si deberán redactarlas los actuales concejos municipales o si se convocarán convenciones constituyentes ad hoc.
La próxima audiencia pública será el 1º de agosto en el Concejo Municipal de Rosario, y permitirá a la ciudadanía seguir de cerca el desarrollo del debate.
El intendente Pablo Javkin impulsa una agenda ambiciosa: busca que Rosario sea declarada ciudad autónoma antes de fin de año, con el horizonte puesto en que, en 2027, pueda definir su propia carta orgánica.
“Rosario tiene que ser autónoma en el año de su tricentenario”, sostuvo el mandatario local, quien considera que la reforma es una oportunidad para ganar independencia en la gestión de recursos y servicios.
Aunque de carácter técnico, la sesión de este viernes es vista como el puntapié inicial de una discusión histórica para toda la provincia.
La noticia Rosario será sede del primer debate sobre la autonomía municipal en la Reforma Constitucional se publicó primero en Sin Mordaza.