El FMI solicitó a Argentina reforzar sus reservas internacionales
En su último Reporte Sobre el Sector Externo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) instó al gobierno argentino a realizar esfuerzos adicionales para acumular reservas. Si bien el organismo reconoció mejoras en los fundamentos económicos desde fines de 2023, advirtió que la cobertura actual sigue siendo “inadecuada” y representa apenas un 23 % del nivel estimado como necesario para fin de año.
“El fortalecimiento de reservas permitirá cumplir con compromisos externos y mejorar la estabilidad del tipo de cambio”, señalaron desde el Fondo. Además, destacaron que la reciente transición hacia un régimen monetario más robusto favorece una mayor formación de precios, pero que aún se requieren políticas macroeconómicas estrictas para sostener el superávit comercial y mejorar la posición externa.
El informe también menciona que los diferenciales de la deuda soberana, aunque en baja, continúan en niveles elevados, lo que refleja que el riesgo país sigue siendo un obstáculo relevante. El FMI valoró la estabilidad relativa alcanzada tras la implementación del nuevo programa y las bandas cambiarias, aunque remarcó que la situación de reservas “aún no es segura”.
En paralelo, se confirmó que Rodrigo Valdés asumirá como director del Departamento de Asuntos Fiscales del FMI. Valdés, de origen chileno, había sido desplazado en 2023 tras tensiones con el gobierno de Javier Milei. Ahora, vuelve al Fondo en una posición clave, en lo que Kristalina Georgieva calificó como “una designación histórica” para un economista de un mercado emergente.
La noticia El FMI solicitó a Argentina reforzar sus reservas internacionales se publicó primero en Sin Mordaza.