ACA construye un parque solar en su puerto de Timbúes
La planta generará energía limpia desde 2025 y busca reducir el impacto ambiental del proceso agroexportador.

La Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) dio inicio a la construcción de un parque fotovoltaico en su terminal agroexportadora de Timbúes, en el departamento San Lorenzo. Se trata del primer desarrollo de energía solar en un puerto del cordón industrial santafesino, con puesta en marcha prevista para mediados de 2025.
La obra está a cargo de la empresa Cipsa Solar y tiene como objetivo “disminuir la huella de carbono e inyectar energía limpia al sistema provincial”, explicó Carlos Polidori, referente ambiental de la planta. La iniciativa busca posicionar a ACA como referente en prácticas productivas sustentables dentro del sector agroindustrial.
El puerto de ACA, inaugurado en 2022, puede almacenar 200 mil toneladas y embarcar hasta 3.200 toneladas por hora. Cuenta con una playa de camiones para 1.000 vehículos y 5.000 metros de cintas transportadoras, lo que lo convierte en una de las terminales más modernas del país.
“Recién en los últimos años se ha tomado real dimensión de la importancia de lo ambiental”, señaló Polidori, quien comenzó su carrera en la planta a los 18 años. Desde ACA esperan que este paso marque el camino para nuevas inversiones en energías renovables en la región.