Pullaro marca el abandono de rutas nacionales con carteles rojos
La provincia expone el deterioro vial sin confrontar abiertamente con Nación, pero con fuerte carga simbólica.

El gobierno de Santa Fe colocó carteles en cruces estratégicos de rutas nacionales para visibilizar el deterioro vial y la falta de mantenimiento por parte del Estado nacional. Con fondo rojo, letras blancas y sin logos oficiales, el mensaje es directo: “Aquí empieza la Ruta Nacional mantenida por el Estado Nacional”. La iniciativa fue encargada por el gobernador Maximiliano Pullaro y ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas.
Aunque no llevan firma institucional, el propio ministro Lisandro Enrico confirmó la autoría y explicó que el objetivo es “informar al ciudadano qué nivel del Estado es responsable de ese tramo”. Sin embargo, la acción tiene un peso político claro: marcar territorio, sin romper con la Casa Rosada, y consolidar una narrativa que pone al interior productivo en tensión con la mirada centralista.
Pullaro había mantenido hasta ahora un tono moderado con el gobierno de Javier Milei, pero la falta de respuestas y la caída de convenios nacionales –como los de las rutas 33 y 178– empujaron al Ejecutivo santafesino a endurecer el reclamo con señales visibles. “A Nación le chupa un huevo el interior”, había dicho Enrico meses atrás, anticipando el malestar.
El trasfondo es político, pero la queja es concreta: la parálisis de Vialidad Nacional, profundizada tras los recientes recortes y despidos. Con los carteles, Santa Fe pone en escena el conflicto sin necesidad de pronunciarlo, apelando a una estrategia visual que busca sensibilizar a la ciudadanía sin romper con el oficialismo nacional. La disputa ya no es solo por las rutas: es también por el relato del federalismo.