Rosario

La Región Centro analiza el impacto laboral de la IA

Compartir:

El Observatorio sobre el impacto de la inteligencia artificial en el mundo del trabajo de la Región Centro comenzó a relevar cómo las empresas incorporan nuevas tecnologías.

En ese marco, este lunes se realizó en Rosario un encuentro entre referentes empresariales, legisladores y autoridades provinciales para avanzar en un diagnóstico común y en la elaboración de estrategias conjuntas.

“El fenómeno de la IA atraviesa a todos”, señaló Gustavo Zignago, secretario de Coordinación del Ministerio de Trabajo de Santa Fe, quien subrayó que el Estado debe “auditar la utilización de algoritmos” y garantizar una regulación justa y eficiente. En el encuentro también participó el senador provincial Ciro Seisas y representantes de diversas cámaras empresariales de la región.

El Observatorio proyecta cinco mesas de trabajo que abordarán desde condiciones laborales y formación hasta seguridad social y legislación. Además, ya se inició un relevamiento para conocer el grado de adopción de inteligencia artificial por parte de empresas de distintos sectores y tamaños en Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

“Más del 55% del empleo formal registrado se verá afectado en alguna medida”, advirtió Seisas, quien insistió en la necesidad de una “transición ordenada” para el mercado laboral. La iniciativa forma parte de una mirada conjunta hacia los desafíos que impone la cuarta revolución industrial, con foco en la inclusión y la soberanía digital.

La noticia La Región Centro analiza el impacto laboral de la IA se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior