Provinciales

Alerta por virus respiratorios en Santa Fe

Compartir:

El Ministerio de Salud de Santa Fe emitió un alerta ante el crecimiento sostenido de enfermedades respiratorias durante este invierno, en un nivel superior al de años anteriores. Según el último informe epidemiológico semanal, circulan de forma simultánea virus como la influenza A (H1N1), el SARS-CoV-2 (Covid-19) y el virus sincicial respiratorio (VSR), lo que eleva el riesgo de complicaciones graves, especialmente en personas consideradas de riesgo.

La cartera sanitaria provincial instó a reforzar las medidas de prevención, con especial énfasis en completar los esquemas de vacunación en los grupos priorizados, para evitar cuadros graves que puedan derivar en internaciones o fallecimientos.

Aumento de casos y virus predominantes

En la semana epidemiológica 26, el Ministerio confirmó un aumento sostenido desde abril en las consultas ambulatorias y las internaciones por infecciones respiratorias agudas. El virus más frecuente en los casos confirmados por laboratorio es la influenza A (H1N1), aunque también se registran casos de Covid-19 y bronquiolitis causadas por el virus sincicial respiratorio.

Hasta fines de junio se notificaron en toda la provincia 298 casos de gripe, de los cuales 293 corresponden al tipo A y cinco al tipo B. También se reportaron 112 casos de Covid-19 y un crecimiento persistente del VSR, particularmente en niños pequeños, desde mediados de mayo.

En cuanto a la distribución por edades, los virus de la gripe y el Covid afectan a todas las franjas etarias, mientras que el VSR se concentra mayoritariamente en bebés y niños pequeños.

Seis muertes por gripe en lo que va del año

El informe sanitario confirmó seis muertes por influenza A en lo que va del año. Cuatro de las víctimas residían en el departamento Rosario, una en San Cristóbal y otra en Castellanos. Cinco de los fallecidos tenían enfermedades crónicas preexistentes, mientras que el sexto era un adulto mayor. Ninguno de ellos contaba con la vacuna antigripal al día.

Desde el Ministerio remarcaron que la vacunación “es una medida preventiva sustancial para evitar el desarrollo de complicaciones graves asociadas a la gripe”. La vacuna antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación desde 2011, es gratuita y puede aplicarse junto con cualquier otra, incluido el refuerzo contra el Covid-19.

Recomendaciones para reducir contagios

Además de la vacunación, las autoridades sanitarias recomendaron mantener los hábitos de prevención para disminuir la transmisión de los virus respiratorios:

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.

  • Cubrirse la boca y la nariz con el pliegue del codo al toser o estornudar.

  • Ventilar los ambientes cerrados, incluso en invierno.

  • No compartir vasos, cubiertos u objetos personales.

  • Limpiar y desinfectar superficies de contacto frecuente.

  • Evitar el contacto con otras personas si se presentan síntomas respiratorios hasta que haya mejoría clínica y 24 horas sin fiebre.

¿Quiénes deben vacunarse?

El Ministerio de Salud recordó que deben recibir la vacuna antigripal las siguientes personas:

  • Personal de salud.

  • Embarazadas (en cualquier trimestre).

  • Puérperas (hasta 10 días después del parto si no fueron vacunadas en el embarazo).

  • Niños de 6 a 24 meses (dos dosis si nunca fueron vacunados).

  • Mayores de 65 años.

  • Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo como: enfermedades respiratorias crónicas, cardiopatías, inmunodeficiencias, VIH, diabetes, obesidad mórbida, enfermedades renales, neuromusculares o cáncer.

  • Convivientes de personas con enfermedades oncohematológicas o de recién nacidos prematuros con bajo peso.

Desde la cartera sanitaria señalaron la importancia de revisar y completar el carnet de vacunación en cada visita al centro de salud, como una estrategia clave para mitigar el impacto de los virus respiratorios durante el invierno.

La noticia Alerta por virus respiratorios en Santa Fe se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior