Desbaratan una banda que contrabandeaba aceite de soja a Bolivia
Una banda enviaba toneladas de aceite por vía clandestina desde Salta. Estiman un perjuicio fiscal de más de 700 mil dólares.

Cuatro personas fueron arrestadas en la provincia de Salta, acusadas de formar parte de una organización criminal que, a través de mangueras conectadas a camiones cisterna, realizaba el contrabando de aceite de soja hacia Bolivia, y durante el operativo, uno de los implicados disparó a un gendarme.
Según fuentes oficiales, la investigación liderada por la Unidad de Inteligencia Criminal “Salta” reveló que un total de 18 sospechosos se reunieron en un inmueble en la localidad de Salvador Mazza utilizando camiones semirremolque que transportaban litros de aceite neutro blanqueado para uso industrial.
Las indagaciones confirmaron que los sospechosos tenían planes de trasvasar el producto hacia vehículos de menor tamaño, que se disponían a enviar mediante mangueras y motobombas a través de pasos fronterizos irregulares hacia el Estado Plurinacional de Bolivia.
En consecuencia, el Juzgado Federal de Garantías de Orán solicitó tres allanamientos simultáneos en los cuales fue capturado el líder de la banda delictiva, quien disparó contra personal de la Gendarmería, resultando en un miembro de la fuerza herido en el antebrazo izquierdo.
El magistrado ordenó la detención de cuatro integrantes y la vinculación de otros 16 presuntos cómplices a la causa, además de la confiscación de los vehículos utilizados.
Los detenidos operaban para coordinar los camiones cisterna que partían de Salvador Mazza hacia empresas en Santa Fe, donde adquirían el aceite de soja (ya sea neutro o refinado).
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmó que entre 2024 y el presente año, el contrabando de este producto implicó una suma de 2.400.000 dólares, generando un perjuicio fiscal de 720 mil dólares en concepto de exportación.
Fuente: Noticias Argentinas