Médicos rechazan becas que reemplazan residencias
Una resolución del Ministerio de Salud de la Nación modificó el sistema de residencias médicas y despertó fuerte preocupación en el ámbito sanitario. El nuevo esquema, que reemplaza las residencias por becas, fue presentado como una forma de “dar mayor libertad” a los profesionales, pero ya recibió críticas por sus implicancias laborales y formativas.
En Santa Fe y Rosario, autoridades universitarias y profesionales de la salud expresaron inquietud ante la falta de definiciones provinciales. Jorge Molinas, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNR, fue contundente: “No vamos a resignar derechos ni aceptar ninguna forma de precarización laboral”. La resolución fue publicada el 3 de julio, justo después de los exámenes de ingreso al sistema, lo que alimentó el malestar en el sector.
El nuevo modelo permite optar entre dos modalidades: “beca institución”, con cobertura completa y sin descuentos, o “beca ministerio”, con aportes previsionales pero sin bonificaciones ni cobertura adicional. Para muchos actores del sistema, ambas opciones implican una pérdida frente al régimen anterior, donde los residentes eran considerados trabajadores con derechos plenos.
Las críticas llegaron desde hospitales, facultades y universidades del país. En el Garrahan, residentes repudiaron el cambio: “Ahora dejamos de ser trabajadores para ser becarios. Es inaceptable”, sostuvieron. En tanto, la Universidad Nacional del Sur advirtió que la medida “pone en jaque los derechos laborales, formativos y sociales”. Mientras tanto, en Santa Fe reina la incertidumbre y se aguarda una definición oficial.
La noticia Médicos rechazan becas que reemplazan residencias se publicó primero en Sin Mordaza.