Usuarios de la hidrovía respaldan la licitación y piden diálogo técnico
Cámaras industriales y portuarias valoran el proceso y rechazan discusiones por fuera de las mesas técnicas oficiales.

Las principales entidades que integran el sistema agroexportador, industrial y portuario argentino expresaron su respaldo al avance de la licitación de la Vía Navegable Troncal Paraguay-Paraná, destacando el valor del debate técnico como base para alcanzar consensos reales. En un comunicado conjunto, remarcaron que los aportes deben canalizarse en los espacios institucionales y no en discusiones paralelas.
Entre los firmantes figuran la Unión Industrial Argentina (UIA), la Bolsa de Comercio de Rosario, CIARA-CEC, la Cámara de Puertos Privados Comerciales y la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas. Todas coincidieron en valorar positivamente la metodología implementada por la Administración General de Puertos, que promueve mesas técnicas abiertas a provincias, usuarios y expertos.
“El debate técnico-institucional es fundamental. Los que se dan por fuera de estos canales no solo desvirtúan los objetivos comunes, sino que entorpecen la posibilidad de alcanzar consensos”, afirmaron las entidades, en referencia a debates informales que buscan posicionarse al margen del proceso actual. También confirmaron su participación en la tercera mesa técnica que se realizará el próximo 23 de julio en Paraná.
Otro punto subrayado fue la participación de UNCTAD, el organismo de las Naciones Unidas para el comercio y el desarrollo, como veedor del proceso, lo que garantizará —según afirmaron— la aplicación de estándares internacionales en cada etapa. “Este proceso permitirá arribar a una licitación bien diseñada y ejecutada, mejorando el sistema logístico y la competitividad de la economía nacional”, concluyeron.