Provincia concretó una obra de desagües para Santo Domingo
El gobierno de la provincia de Santa Fe finalizó los trabajos de construcción de los nuevos desagües pluviales urbanos y cordón cuneta en Santo Domingo, localidad del departamento Las Colonias. La obra fue financiada con recursos provinciales por un monto de $143.851.504,05, destinados a la comuna.
“Las obras se hacen porque cuidamos cada peso de los santafesinos”, remarcó el ministro Lisandro Enrico.
La intervención hídrica permitirá mejorar el escurrimiento urbano y reducir el riesgo de anegamientos ante lluvias intensas, dando respuesta a una demanda histórica de los vecinos.
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, destacó que “seguimos adelante con el plan de obras que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro en todo el territorio santafesino. En cada pueblo o ciudad hay una obra finalizada, en marcha o pronta a comenzar. Ya sumamos más de 1.800 obras distribuidas en la provincia”.
Enrico recordó que la gestión comunal venía solicitando desde hace años esta intervención, pero que “no contaban con apoyo ni recursos provinciales para concretarla”. Y agregó: “Desarrollamos una administración eficiente, cuidamos cada peso de los santafesinos, por eso ahora las obras se hacen. A diferencia de otras provincias, en Santa Fe no recortamos obra pública, al contrario: la multiplicamos gracias al ahorro en gastos políticos, en compras y a la transparencia en las licitaciones”.
Obras para cuidar a la comunidad
La construcción del sistema de desagües pluviales y el nuevo cordón cuneta permitirá descargar el caudal de las dos cunetas principales del camino comunal que da continuidad a la calle Antártida Argentina, desde el casco urbano hasta el Río Salado.
“Junto al secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, y su equipo, pudimos concretar una obra prioritaria para la comunidad, tal como nos transmitió la presidenta comunal, Patricia Arber. Primero firmamos el convenio, luego ejecutamos los trabajos y finalmente realizamos las pruebas hidráulicas que certificaron el buen funcionamiento del nuevo sistema. Esta obra beneficiará a más de 1.800 vecinos y fue una de las más solicitadas por la diputada Jimena Senn”, agregó el ministro.
Etapas de la intervención
Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, explicó que los trabajos se desarrollaron en dos etapas. “Primero ejecutamos la infraestructura hidráulico-vial interna, que incluyó la limpieza y reacondicionamiento del canal de descarga —unos 6.100 metros lineales hasta el Río Salado—, además de la construcción de ocho alcantarillas, mejorando el escurrimiento de aguas desde aguas abajo hacia aguas arriba”, detalló.
Luego se avanzó con la excavación de la sección del canal y la colocación de nuevas alcantarillas mediante módulos de hormigón premoldeado. “El último paso fueron las pruebas hidráulicas que confirmaron la correcta ejecución de todos los trabajos”, sostuvo Mijich.
Agradecimiento de la comuna
Finalmente, la presidenta comunal, Patricia Arber, expresó su satisfacción por la obra concretada: “Estamos muy agradecidos con la gestión del gobernador Pullaro y del ministro Enrico por impulsar estos trabajos de escurrimiento. Tuvimos una excelente coordinación con la Secretaría de Recursos Hídricos. En un año como este, con tantas precipitaciones, seguramente los resultados se verán rápido y el agua que antes quedaba estancada ahora va a drenar en pocas horas hacia los canales de salida”
La noticia Provincia concretó una obra de desagües para Santo Domingo se publicó primero en Sin Mordaza.