San Lorenzo invirtió en nuevos accesos y corredores viales
El plan reordenó el flujo de camiones, conectó barrios y alivió zonas urbanas. Mirá cómo quedó el nuevo mapa.

San Lorenzo logró modificar su esquema de circulación tras décadas de conflictos viales durante la cosecha gruesa. Con un plan integral, la ciudad reordenó el tránsito pesado, conectó el norte con el sur y creó accesos directos a la autopista Rosario–Santa Fe, evitando que miles de camiones atraviesen zonas urbanas densas.
“Por primera vez, San Lorenzo tiene una estructura vial pensada para integrar su actividad portuaria, su vida urbana y su conectividad regional”, destacaron desde el municipio. Uno de los primeros cambios fue la reconversión de calle Ayohuma, utilizada desde 2007 como bypass. Luego se sumó el acceso centro desde Bv. Urquiza, que conecta directamente con la autopista sin afectar zonas fabriles.
El nuevo esquema se articula con arterias internas asfaltadas, como Citadini en el sur y colectora Raúl Alfonsín en el área industrial, que desvían el tránsito pesado y descongestionan avenidas tradicionales como San Martín, Oroño y Sargento Cabral. También se renovó Bv. Mitre en el norte, sumando conectividad con el camino costero junto al Arroyo San Lorenzo.
Otra obra destacada es la conexión entre AO12 y Bv. Urquiza, que permite a los vecinos de Ricardone llegar al centro sin pasar por embudos. Estas intervenciones mejoraron el tránsito particular y optimizaron los recorridos de ambulancias y transporte público. El resultado: una ciudad más fluida, segura y preparada para su crecimiento urbano e industrial.
Ver esta publicación en Instagram