Frustración absoluta para Unión: un semestre que arrancó con esperanza y terminó con mucha desilusión
El comienzo de este 2025 estuvo lejos del esperado para el Club Atlético Unión. Empezó con muchas expectativas con varios torneos por delante y finalizó con una gran desilusión.
El recorrido del semestre
El año arrancó con un mercado de pases fuerte. Luego de varias críticas recibidas, la dirigencia hizo un esfuerzo esfuerzo económico y reforzó el plantel para cumplir con el pedido de Cristian González.
Leer más El informe detallado de Unión sobre el mercado de pases: altas, bajas y renovaciones
Los jugadores que llegaron fueron los siguientes: José Angulo, Franco Fragapane, Ezequiel Ham, Julián Palacios, Marcelo Estigarribia, Mauricio Martínez, Matías Tagliamonte, Agustín Colazo y Gastón Arturia. En total, invirtieron 4,5 millones de dólares, una cifra importante para una institución como el Tatengue.

A medida que se fue acercando el torneo, las esperanzas por lo que venía fue en aumento. El propio Kily se mostró entusiasmado e insistentemente dejó un mensaje de que el club estaba para grandes cosas.
Sin embargo, inició de la peor manera en el Torneo Apertura con varias derrotas y un flojo nivel. Recién obtuvo su primera victoria ante Gimnasia La Plata en la fecha 8. Después, pasó en Copa Argentina ante Colegiales y la cosa parecía mejorar, aunque no fue así porque siguió acumulando varias caídas.
Llegó lo más esperado: el debut en la Copa Sudamericana. El rival, a priori, era el más fuerte del grupo como Cruzeiro. El equipo dio una gran muestra de actitud y valentía y se quedó con la victoria por 1-0 con un gol en el último minuto de Diego Armando Díaz, despertando la ilusión del Pueblo Rojiblanco.
A pesar de esa victoria que pudo ser un envión anímico, González siguió sin encontrarle la vuelta y Unión mantuvo una gran irregularidad en el certamen doméstico. Más adelante, cayó ante Palestino en la segunda fecha de la Sudamericana y la dirigencia no pudo sostener la continuidad del Kily.
Nicolás Vazzoler se cargó la responsabilidad y se hizo cargo del primer equipo. Obtuvo un empate frente a Newell's con un rendimiento aceptable y Luis Spahn le dio la confianza para que sea el técnico ante Mushuc Runa, con la posibilidad de que si le iba bien tenía opciones de quedarse.
Sin embargo, todo salió mal en Ecuador y el Tatengue fue vapuleado por 3-0 por el Ponchito. Realmente, un golpazo al mentón que lo dejó mal parado en su grupo.
Esa dura caída suscitó un cambio en la postura de los directivos y aceleraron rápidamente en la búsqueda de un entrenador. Pocos días después, fue presentado Leonardo Madelón, quien dio inicio a su cuarto ciclo en la institución.
Después del empate frente a Belgrano en su re-debut, la primera gran prueba para el Francés fue contra Palestino en el 15 de abril, un partido en el que estaba obligado a ganar. Unión hizo todo el esfuerzo para llevarse los tres puntos e incluso estaba ganando, pero no supo mantener el resultado ni liquidar el pleito de contra y los chilenos aprovecharon su momento para dar vuelta el resultado, dejando prácticamente afuera a los santafesinos.
Finalmente, la última esperanza que quedaba terminó por dilapidarse tras la derrota por 1-0 este martes ante Mushuc Runa. Con ese resultado, quedó afuera de todo y culminó con el principal objetivo del Tatengue.
Fue un semestre decididamente negativo en el que se estuvo muy lejos de las expectativas generadas al principio. Y no sólo que no concretó esa búsqueda, sino que además estuvo tan mal en el torneo local que se ubicó en los últimos puestos de la tabla cerca del descenso.
Sin lugar a dudas, Madelón tendrá un enorme trabajo por delante para sacar al equipo de este estado y terminar un año con una mejor imagen después de la frustración que generó el primer semestre.
La noticia Frustración absoluta para Unión: un semestre que arrancó con esperanza y terminó con mucha desilusión se publicó primero en Sin Mordaza.