En marzo, los salarios crecieron menos que la inflación
El índice de salarios registró una suba del 3% en marzo, según informó el Indec. Por primera vez en el año quedó por debajo del índice de inflación, que alcanzó el 3,7%.
El dato refleja una pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores en un contexto de desaceleración inflacionaria. La variación mensual estuvo impulsada por el sector privado no registrado, que fue el único que superó el nivel general de precios.
De acuerdo con el organismo oficial, los sueldos crecieron 2,2% en el sector privado registrado, 3,3% en el sector público y 5,1% en el sector informal. Esta última categoría logró “una suba promedio que superó la inflación”, según detalló el informe del Indec. Sin embargo, el desempeño del empleo formal quedó por debajo del alza de precios, con especial impacto en los trabajadores estatales.
El Índice de Salarios Registrados acumula un alza de 7,6% en lo que va del año, mientras que el Índice de Precios al Consumidor trepó 8,6% en el mismo período. La diferencia implica una caída del 0,93% en términos reales. "Entre noviembre de 2023 y marzo de 2025, el salario público ya perdió un 15,1% real", destaca el informe, lo que revela un deterioro prolongado.
En términos interanuales, los salarios aumentaron 85,7%, pero la suba no fue uniforme: 75,8% en el sector privado registrado, 66,7% en el público y 183,1% en el no registrado. A pesar de ese crecimiento, el ritmo inflacionario acumulado en el último año continúa erosionando los ingresos, en especial los de los empleados estatales, que muestran la mayor pérdida de poder de compra.
#DatoINDEC
El índice de salarios subió 3% en marzo de 2025 respecto del mes previo y 85,7% interanual https://t.co/B361oKcrzb pic.twitter.com/3daqNEQJuc— INDEC Argentina (@INDECArgentina) May 13, 2025
La noticia En marzo, los salarios crecieron menos que la inflación se publicó primero en Sin Mordaza.