Autos y motos incautadas al delito serán utilizados para la formación en escuelas técnicas y la UTN
El Ministerio de Gobierno e Innovación Pública de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), recorrió junto a instituciones educativas el depósito de vehículos La Tablada con el propósito de seleccionar unidades que sean de utilidad para la formación de los alumnos.
El secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, indicó que “el gobernador Maximiliano Pullaro nos pidió ordenar el Estado y que ese orden también genere oportunidades. Este es un claro ejemplo de un lugar donde estaban todos los vehículos tirados, y hoy lo estamos ordenando; ya compactamos más de 2.000 vehículos y los que sirven son destinados a la educación”.
En ese sentido, contó que “estamos recorriendo el lugar con muchas instituciones y escuelas técnicas del departamento de La Capital para ver qué vehículos o qué motores sirven para la educación y poder donárselos”.
Así el funcionario sostuvo que “a los vehículos que provienen del delito y de delincuentes que cometieron daño, nosotros se lo estamos quitando y hoy se lo estamos brindando a la educación, para que los alumnos tengan una herramienta de educación muy importante”.
Material didáctico
Andrés Giuliani, secretario del Departamento de Ingeniería Mecánica de la UTN Santa Fe, destacó que “hay mucho material que nos sirve no solo como material didáctico para volcarlo al aula, a los alumnos, sino que también nos sirve para nuestra pata de investigación y desarrollo”.
Al respecto, Giuliani señaló que contar con los vehículos “hace a una mejor del día a día de nuestros futuros profesionales, así que mientras mayor variedad de elementos, que podemos desarmar, romper y volver a armar mayor capacidad de oficio y de práctica que le estamos inculcando a nuestros alumnos”.
Mientras que Luciano Brunas, Regente de la Escuela Técnica Manuel Belgrano, expresó “primero acompañando la iniciativa del Gobierno y después llevando material que va a ser de práctica para los estudiantes y futuros técnicos que va a necesitar y a requerir la provincia productiva de Santa Fe”.
Las instituciones que participaron de la recorrida fueron las escuelas N° 478 Dr. Nicolás Avellaneda; N° 480 Manuel Belgrano; Industrial; N° 479 Dr. Pizarro; N° 508 Cecilia Grierson; N° 355 José Scaldaferri (Sauce Viejo); N° 324 Los Constituyentes (Monte Vera); y N° 2056 Escuela Macagno. Además de la Asociación Mecánicos Unidos Santa Fe; el Centro de Capacitación Laboral (Cecla) N° 1; y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Santa Fe.
La noticia Autos y motos incautadas al delito serán utilizados para la formación en escuelas técnicas y la UTN se publicó primero en Sin Mordaza.