Provinciales

Solo el 41% de los chicos alcanza el nivel de lectura esperado en Santa Fe

Compartir:

El Gobierno nacional presentó este lunes los resultados de la Prueba Aprender Alfabetización 2024, que evaluó las habilidades lectoras de estudiantes de 3º grado de primaria en todo el país. La evaluación, realizada el 20 de noviembre de 2023, reveló que apenas el 45% de los alumnos alcanza los niveles de lectura esperados para su edad. En Santa Fe, el porcentaje es aún menor: solo el 41,1% logra ese desempeño, y un preocupante 15,9% apenas se inicia en la lectura de textos simples o ni siquiera logra puntuar.

La prueba se llevó adelante en 4.178 escuelas primarias, tanto públicas como privadas, seleccionadas aleatoriamente en todo el país. Participaron 91.042 estudiantes, con una cobertura récord: el 97,4% de las escuelas seleccionadas y el 86,9% de los alumnos convocados formaron parte del operativo, la mayor tasa de participación desde que se realiza esta evaluación.

El objetivo de la prueba fue relevar el nivel de competencia lectora de los niños y niñas que finalizan el primer ciclo de la escuela primaria. Para eso, se establecieron seis niveles de desempeño:

  • Lectores incipientes (no puntuados): leen palabras con apoyo de imágenes.

  • Nivel I: inician la lectura de textos simples.

  • Nivel II: comprenden textos simples.

  • Nivel III: comprenden textos complejos de forma literal.

  • Nivel IV: entienden textos complejos.

  • Nivel V: logran hacer inferencias complejas.

Aunque aún no hay consenso federal sobre cuál es el nivel mínimo deseable para 3º grado, desde el Ministerio de Capital Humano se considera que el estándar adecuado está en los niveles IV y V. Según esos parámetros, solo el 45% de los estudiantes del país alcanzó las habilidades lectoras esperables al finalizar el primer ciclo: el 26,4% mostró comprensión compleja literal, inferencial y reflexiva, y el 18,7% fue capaz de hacer inferencias complejas.

Por otro lado, el 24,5% de los estudiantes se encuentra en proceso de adquirir esas competencias, mientras que el 30,5% está significativamente rezagado en su desarrollo lector.

Santa Fe, por debajo de la media nacional

En el caso de Santa Fe, los resultados muestran que el 41,1% de los alumnos logró el nivel esperado: el 17,2% llegó al nivel V y el 24,2% al nivel IV. En el otro extremo, el 11,8% apenas comienza a leer textos simples (nivel I) y el 4,1% se encuentra en un nivel incipiente, sin puntuar.

Las diferencias entre provincias fueron notorias. Formosa encabezó el ranking con el 63,6% de los alumnos en los niveles IV y V, seguida por Córdoba (58,8%) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (55,5%). En contraste, Neuquén, Chaco y San Juan mostraron los desempeños más bajos.

El informe oficial fue presentado por la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano, que advirtió que estos datos deben tomarse como una alerta y un insumo clave para diseñar políticas públicas que garanticen el derecho a la alfabetización en los primeros años del trayecto escolar.

La noticia Solo el 41% de los chicos alcanza el nivel de lectura esperado en Santa Fe se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar Más
Volver al botón superior