Impulsan un megaplan urbano en la costa de Baigorria
Urbanizarán 35 hectáreas con 2.500 viviendas, áreas verdes, escuelas y un espacio cultural emblemático.

Granadero Baigorria será escenario de un ambicioso plan urbanístico que transformará 35 hectáreas entre Rosario y el río Paraná.
La iniciativa prevé la construcción de 2.500 viviendas que podrían albergar a unas 15 mil personas, además de espacios verdes, un hotel, oficinas, instituciones educativas y un centro cultural que se proyecta como símbolo del nuevo desarrollo.
El proyecto contempla una escuela pública primaria y secundaria, y apunta a que se instalen también universidades y colegios privados. Se sumarán calles, avenidas y una pasarela costera que prolongará el Paseo del Caminante rosarino. Un punto central será la integración del Remanso Valerio, barrio que iniciará una etapa de reconversión urbana.
El modelo de financiamiento replica el esquema usado en el ex Batallón 121: el Estado licitará tierras a desarrolladores privados, que abonarán con obras en espacios públicos, incluyendo el centro cultural. Este martes se lanzan dos licitaciones: una de $4.000 millones para obras de infraestructura, y otra de $1.000 millones para mejorar viviendas con problemas estructurales en el Remanso.
Desde la Provincia remarcaron que se busca dotar de servicios esenciales al sector, garantizar accesos seguros y mejorar la calidad de vida. El plan urbano busca integrar la zona costera de Baigorria a la región metropolitana con un perfil moderno, habitable y sostenible.