Rosario

Avanzan las gestiones para un nuevo barrio en el acceso al Aeropuerto de Rosario

Compartir:

El Concejo Deliberante de Rosario comenzó a tratar la puesta en marcha de Fisherton AER, un nuevo desarrollo urbanístico de 16 hectáreas en la emblemática curva de acceso al Aeropuerto Internacional Islas Malvinas, delimitada por las avenidas Jorge Newbery, A. J. Paz y Schweitzer.

Impulsado por el desarrollador Juan Félix Rosetti —responsable de barrios cerrados como Kentucky y de los conjuntos Cadaqués, San Marino y Miraflores en Funes Hills—, el proyecto divide el terreno en ocho manzanas que se edificarán en etapas, combinando viviendas unifamiliares y colectivas, oficinas, locales comerciales y amplios espacios de recreación.

Según la normativa vigente, se permitirá construir hasta 18 metros de altura (planta baja más cinco pisos). No obstante, si la napa freática impide la ejecución completa de cocheras subterráneas, se autorizará un incremento adicional de 1,5 metros, alcanzando los 19,5 metros.

El proyecto contempla viviendas individuales en un sector, mientras que en las parcelas que dan a las avenidas Newbery y A. J. Paz se desarrollará un frente de edificios de condominios con locales en planta baja y áreas comunes. Hacia el límite con el aeropuerto se proyecta un paseo forestado de calidad paisajística, equipado con mobiliario urbano, que funcionará como pulmón verde y zona de esparcimiento.

Para el secretario de Gobierno municipal, Sebastián Chale, “este desarrollo resulta estratégico por ubicarse en el noroeste de la ciudad, potenciado por las obras en Newbery y la cercanía al aeropuerto. Al combinar vivienda con oficinas, se espera actividad permanente durante toda la semana”, destacó.

En este contexto, desde el próximo 5 de mayo se habilitará parcialmente la doble mano de la avenida Jorge Newbery, como parte del plan de obras que conecta el aeropuerto con la avenida Circunvalación. Los trabajos, iniciados el año pasado, presentan un avance del 38 % y se estima que estarán finalizados en julio de 2026.

El Ejecutivo valoró que Fisherton AER incluya espacios comerciales de escala barrial —“no será un shopping, pero sí ofrecerá locales para servicios de proximidad”—, y destacó las compensaciones que equilibran la inversión privada con beneficios para el sector público. Entre ellas, la obligación de donar ocho calles al dominio municipal, ceder el 15 % del terreno (o su equivalente en dinero, unos 3.600 millones de pesos) y ejecutar toda la infraestructura necesaria de servicios básicos.

Un antecedente similar es el del grupo Obring, que, en lugar de entregar suelo, construyó el Centro de Salud “Hermes Binner” como compensación en un desarrollo previo. Según las condiciones del convenio, Rosetti podría optar también por esa modalidad.

Mientras tanto, el proyecto sigue en análisis en la comisión de Planeamiento del Concejo, a la espera del informe final que permitirá avanzar en su concreción.

La noticia Avanzan las gestiones para un nuevo barrio en el acceso al Aeropuerto de Rosario se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar Más
Volver al botón superior