Taxis y remises tendrán hasta 10 años de antigüedad
El Concejo Municipal de Rosario aprobó este lunes una ordenanza que modifica dos aspectos clave del servicio de taxis y remises: por un lado, se amplía la antigüedad permitida de los vehículos al momento de su adjudicación, pasando de 7 a 10 años. Por otro, se establece una quita del 50% en el canon a pagar cuando se realicen transferencias de licencias fuera del período de renovación.
La iniciativa, presentada por el concejal Fabricio Fiatti (Arriba Rosario), busca “simplificar las adjudicaciones y las transferencias” atendiendo a la situación actual del sector. La reducción en el canon regirá cuando el pago sea al contado, aunque también podrán optarse modalidades en tres cuotas sin interés o en hasta 18 con interés, como ya lo estipulaba la normativa vigente.
La medida se da en un contexto de fuerte crisis para el sector, según lo expresado tanto por representantes sindicales como por autoridades. “Es una crisis terminal”, había advertido en enero Horacio Yanotti, secretario general del gremio de Peones de Taxis. La competencia creciente de aplicaciones móviles, muchas de ellas no habilitadas, es uno de los factores que más presiona al servicio formal.
Al respecto, la presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, señaló: “Hay aplicaciones ilegales, pero también es cierto que son los rosarinos y rosarinas quienes las eligen. Más que en el control, tenemos que trabajar en fortalecer el servicio de taxis”. Las modificaciones aprobadas buscan dar un respiro a los trabajadores del rubro en un momento de fuerte retracción económica.
¿Querés que la acompañe con un gráfico explicativo sobre las nuevas condiciones o algo más visual para redes?
La noticia Taxis y remises tendrán hasta 10 años de antigüedad se publicó primero en Sin Mordaza.