Nacionales

INDEC: “El 42% de los trabajadores están en negro en Argentina”

Compartir:

El 42% de los trabajadores argentinos se encuentra en la informalidad, según el informe del cuarto trimestre de 2024 publicado por el Indec.

Esto significa que más de 5,7 millones de personas se desempeñan sin acceso a derechos laborales, aportes previsionales ni cobertura legal. La situación es especialmente preocupante entre los jóvenes menores de 29 años, donde la tasa asciende al 58,7%.

La informalidad también impacta con fuerza en mayores de 65 años (49,5%), mientras que entre los adultos de 30 a 64 años la cifra es del 36,5%. Por tipo de ocupación, los trabajadores por cuenta propia encabezan el índice con un 62,4%, seguidos por asalariados informales (36,1%) y patrones (19,7%). Las ramas más afectadas son el servicio doméstico (77%), la construcción (76,6%) y el comercio (51,9%).

El informe detalla además que el 11,8% de los trabajadores informales se desempeñan dentro de unidades económicas formales, lo que refleja situaciones de precarización laboral dentro del mercado registrado. Por género, la informalidad es levemente superior entre mujeres (43,4%) que entre varones (40,9%).

Aunque el año cerró con una tasa de informalidad del 42%, el promedio anual fue más alto que en 2023, cuando se ubicaba en el 41,4%. La evolución mostró altibajos a lo largo del año, sin una tendencia clara a la baja, lo que evidencia la persistencia estructural del fenómeno y la necesidad de políticas sostenidas para su reducción.

#DatoINDEC
La tasa de empleo informal en 31 aglomerados urbanos fue de 42% en el 4° trimestre de 2024 https://t.co/ydr58Yb8Wz pic.twitter.com/HVhEwuDOFQ

— INDEC Argentina (@INDECArgentina) April 14, 2025

La noticia INDEC: "El 42% de los trabajadores están en negro en Argentina" se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar Más
Volver al botón superior