Cordón industrial

Esperan más de 2 millones de camiones en la zona portuaria

Planifican el operativo con obras en marcha y refuerzos en seguridad y salud. Piden precaución en rutas y accesos a ciudades.

Compartir:

El Gobierno provincial realizó una reunión en Rosario para coordinar el operativo de la cosecha 2025, en la que se espera la llegada de unos 2 millones de camiones a los puertos del Cordón Industrial.

El encuentro estuvo encabezado por el secretario de Cooperación, Cristian Cunha, quien señaló: “El año pasado tuvimos que administrar más de 1,6 millones de camiones sin obras en proceso; este año esperamos cerca de 2 millones, pero con obras en marcha, lo que presenta un desafío adicional”.

Entre los trabajos en ejecución se destacan el tercer carril de la Autopista Rosario – Santa Fe, la reconstrucción del Camino de la Cremería, el Camino del Mozo y el desvío de Timbúes en la Ruta 91. Cunha reconoció que estas intervenciones coincidirán con el pico de cosecha y pidió “paciencia y precaución” a los conductores, asegurando que la Secretaría de Transporte trabaja con municipios y empresas para minimizar inconvenientes.

En materia de seguridad, el secretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Carlos Torres, indicó que “el objetivo es evitar saturaciones en los accesos portuarios y proteger a los camioneros y vecinos de localidades como La Ribera, Timbúes, Ricardone, Roldán y Puerto General San Martín”. Para ello, habrá 230 efectivos, 70 vehículos y más de 750 operativos viales coordinados con las fuerzas provinciales y comunales.

El operativo también contará con 25 ambulancias nuevas, un helicóptero sanitario y postas médicas en el peaje La Ribera y el Parque Industrial Alvear. Además, se implementó un sistema de turnos para la descarga en los puertos, con el fin de mejorar la circulación y evitar demoras excesivas en los accesos a las terminales agroexportadoras.

Mostrar Más
Volver al botón superior