Ricci inauguró las sesiones del Concejo Municipal
“En este 2025 vamos a continuar trabajando para tener un municipio más moderno y eficiente" valoró el Intendente municipal.

Comenzó el 44° período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de la ciudad de Villa Gobernador Gálvez. El Intendente convocó al diálogo continuo, a la participación, y a seguir construyendo una ciudad mejor.
“Hoy, la situación económica y social que estamos atravesando nos invita a transformar la crisis en oportunidades, y reflexionar sobre nuestras responsabilidades y el trabajo que tenemos que encarar de forma conjunta para poder dar respuesta a nuestras vecinas y vecinos”, inició Alberto Ricci, intendente de Villa Gobernador Gálvez, en su discurso.
El intendente continuó con palabras de agradecimiento hacia el gobierno provincial: “Quiero agradecer también al gobernador Maximiliano Pullaro, que sabiendo las necesidades que tiene Villa Gobernador Gálvez puso a sus Ministros y sus equipos a darnos todo su apoyo con obras y acciones que hacen a que sigamos construyendo una gran ciudad”.
Luego, se dirigió al presidente de la Nación: “Al señor presidente de la República Argentina, Javier Milei, le quiero decir que en estos 15 meses y días que lleva de gobierno, nos viene demostrando que estamos en veredas opuestas. En esta ciudad apoyamos a la producción, las industrias y el comercio, que son lo que generan m89ano de obra genuina y decente”.
“Somos defensores de la educación pública y privada, nos esforzamos cada día por una mejor salud pública y trabajamos juntos a los que invierten en la salud privada”, siguió.
OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.
El intendente prosiguió con su discurso donde destacó obras, programas y acciones de gobierno. En lo que respecta a Obra Pública, Ricci resaltó que “en estos momentos estamos ejecutando un Plan de Obras que supera los 3.300 millones de pesos de inversión en 15 obras de infraestructura, algunas en ejecución y otras próximas a comenzar”.
A la vez, hizo hincapié que “desde la secretaría de Servicios Públicos estamos trabajando en recuperar nuestra costa central llevando adelante tareas de mejorado y nivelado de suelo, corte de césped y desmalezamiento, plantación de más de 50 árboles, y próximamente colocación de mobiliario como bancos, mesas y parrilleros.
SEGURIDAD.
En materia de seguridad, el jefe municipal destacó que se ha fortalecido el Centro de Monitoreo “con el objetivo de prevenir y colaborar con la seguridad. Actualmente, nuestro Centro cuenta con un total de 272 cámaras con fibra óptica y un equipo de 24 operadores que trabajan durante las 24 horas los 7 días de la semana, fortaleciendo la prevención y el esclarecimiento de delitos”.
SALUD
“Debido a la compleja situación social y económica que estamos transitando, cada vez son más los villagalvenses que se vuelcan al sistema de salud público. Durante 2024, en los 10 centros de Salud Municipales se contabilizaron más de 170.000 atenciones. Esto muestra un significativo aumento respecto de las registradas en el período de 2023 en el cual se realizaron 120.460”, informó Ricci mientras subrayó que “durante 2024 hemos aplicado más de 40 dosis de vacunas entre las que se colocan en los Centros de Salud y las que se hacen en los dispositivos territoriales”.
Al mismo tiempo, el intendente valoró el trabajo que se viene haciendo en lo que respecta a la Salud Animal, informando sobre las obras de refacciones que se hicieron en el edificio de calle Libertad y 12 de Octubre, y el hecho de haber llegado a las 50 mil esterilizaciones entre este espacio y el quirófano móvil de mascotas.
ACCIONES DESTACADAS.
Alberto Ricci no dejó pasar la oportunidad de subrayar las más de 150 propuestas libres y gratuitas que se llevaron a cabo desde el municipio: “Creemos firmemente en darle a nuestras vecinas y vecinos espacios donde puedan aprender, superarse y seguir creciendo, por eso durante todo 2024 llevamos adelante más de 150 propuestas, entre escuelas deportivas, talleres culturales, cursos de capacitación en oficios, talleres del programa Nueva Oportunidad, de Salud y Ambiente, que tuvieron la participación de más de 15.000 personas en 40 puntos diferentes de todos los barrios de Villa Gobernador Gálvez”.
MODERNIZACIÓN Y CERCANÍA.
Por último, y no menos importante, el intendente expresó que para este año se va a trabajar fuertemente en un estado más moderno y cercano a los vecinos: “En este 2025 vamos a continuar trabajando para tener un municipio más moderno y eficiente implementando herramientas claves para lograr la despapelización de las secretarías y mejorar la eficiencia administrativa. Actualmente, todas las secretarías están operando de manera digital, con el objetivo de ofrecer una atención más rápida, eficiente y accesible para los vecinos. Este proceso busca optimizar la gestión interna, reducir los tiempos de espera y mejorar la transparencia en cada trámite municipal”.
“Como parte de esta transformación, estamos próximos a lanzar VGGMUNI, la aplicación que permitirá a los ciudadanos: “registrar y dar seguimiento a trámites municipales; realizar reclamos y denuncias de manera rápida; solicitar turnos en distintas áreas municipales, entre las que se incluyen los centros de salud”, continuó.
En estos momentos estamos ejecutando un Plan de Obras que supera los 3.300 millones de pesos de inversión en 15 obras de infraestructura, algunas en ejecución y otras próximas a comenzar”