Puerto San Martín incorpora tecnología para tratar aguas residuales
El municipio implementa un sistema con ozono para mejorar la calidad del agua y reducir el impacto ambiental.

Puerto San Martín avanza con un innovador tratamiento de aguas residuales basado en ozono, una tecnología pionera en la región.
Este método, desarrollado junto a la empresa local Ecozono, permite descomponer contaminantes y eliminar patógenos sin generar residuos peligrosos, mejorando la sostenibilidad ambiental.
Leer también: De Grandis anunció millonaria inversión para mejorar la Ruta 11
El intendente Carlos De Grandis destacó: “Con la firme decisión de encontrar soluciones eficaces para el tratamiento de los efluentes cloacales, y cuidar la calidad del agua, se llevan a cabo una serie de obras tecnológicas de envergadura”.
También recordó la inauguración de la planta en 2021: “Hicimos una planta de tratamiento de líquidos cloacales de las mismas características que la de Barcelona”.
Sobre la implementación del ozono, explicó: “No deja residuos peligrosos, lo que lo convierte en una opción mucho más limpia y amigable con el ambiente”.
Además, resaltó que la ciudad es un modelo en la región: “El compromiso asumido por este municipio es innovador para un futuro sostenible”, asegurando que la iniciativa marca un ejemplo para otras instituciones.