Más de 80 familias del barrio Los Humitos recibieron las escrituras de sus viviendas por parte del municipio
El intendente Pablo Javkin encabezó ayer la entrega de escrituras a 88 familias que participaron del proceso de regularización dominial del barrio Los Humitos, durante un acto que se desarrolló en el Centro Municipal de Distrito Oeste. Se trata de un plan de urbanización concretado bajo la forma de un fideicomiso social con intervención de los vecinos, el municipio y del Banco Municipal Rosario (BMR) Mandatos y Negocios.
Las actuales propiedades escrituradas corresponden a las familias que lograron la cancelación del plan de pagos otorgado por el Banco Municipal, dando lugar así a la entrega de documentación a los vecinos por parte del Servicio Público de la Vivienda y el Hábitat del municipio, actor fundamental en la intervención urbanística de este barrio.
"Esta es una historia de muchos ladrillos que empezó hace mucho tiempo cuando se formó el barrio, luego con la inquietud de los vecinos, con las primeras ordenanzas para urbanizar, luego la compra del terreno, el loteo, luego los trámites vinculados al Banco y la ayuda para que ustedes puedan participar de la escrituración, luego la condonación de los gastos, para que todo esto pueda terminar hoy, en que ustedes se lleven lo más importante que uno puede tener, su casa propia escriturada, porque su casa ya la tienen y nadie se las va a quitar", expresó Javkin tras reseñar el proceso y destacar el compromiso de todas las partes involucradas.
El intendente valoró "la seguridad jurídica" y "la libertad" que otorga tener una escritura. "Ahora se habla mucho de libertad, pero la libertad tiene que ver precisamente con esto, con que la gente tenga más derechos, no menos. Libre es la gente cuando tiene más derechos. Y el Estado tiene que ayudar a eso", añadió.
"Rosario tuvo muchos problemas que enfrentar, y hubo momentos en que parecía imposible, sin embargo, cuando hay unión, cuando hay decisión, y cuando hay valentía y persistencia en el laburo, las cosas suceden. Eso hoy se lo debemos al esfuerzo de todos los vecinos de Los Humitos", concluyó.
Por su parte, el senador departamental Ciro Seisas expresó: "Para nosotros es muy importante que podamos concretar algo que es fundamental para la vida de cualquier persona, que es tener una certeza, tener una seguridad plena de que donde están van a seguir estando y de que ese legado, seguramente familiar, va a permanecer. Nadie se lo puede quitar".
"Y mejor aún, porque es fruto del esfuerzo de todos y cada uno de ustedes. Y eso es lo que más nos honra defender en una ciudad como ésta. Nos honra defender a la gente de bien, a la gente trabajadora, a la gente que se apropia de sus espacios. Eso es lo que nosotros perseguimos como objetivo", añadió Seisas, quien impulsó en la Legislatura la exención de las deudas de la API para los beneficiarios.
Finalmente, la secretaria de Cercanía y Gestión Ciudadana, Carolina Labayru, celebró el acontecimiento como "un paso fundamental en un camino que duró muchos años; no son simplemente 88 escrituras, porque esto significa el reflejo de un sueño, el reflejo de tener una casa propia que hoy empieza a concretarse".
"Todo esto fue posible por el trabajo conjunto con el municipio, con cada una de las familias, con el acompañamiento del Banco Municipal, con el Colegio de Escribanos, y también, como mencionó antes Ciro, con el impulso que él dio para promover la ley. No tengo dudas de que si todos juntos trabajamos y nos unimos, las soluciones empiezan a llegar. Los felicito, esto es un logro y un derecho para cada una de las familias de Los Humitos", concluyó la funcionaria.
Estvieron presentes, además, directivos del Banco Municipal; el secretario de Desarrollo Humano y Hábitat, Nicolás Gianelloni; la subsecretaria de Hábitat, Josefina del Río, y la presidenta del Concejo Municipal, María Eugenia Schmuck, entre otras autoridades.
El proceso
En una etapa inicial, hacia agosto del 2024, se contabilizaron más de 200 familias como adherentes al fideicomiso para avanzar en el proceso de escrituración de los inmuebles. Por ello, en una próxima instancia, están previstas alrededor de 110 nuevas viviendas escrituradas una vez que se encuentren concluidos los pagos.
Cabe destacar que el proceso de escrituración se completó con la exención de los impuestos, tanto municipales como provinciales, con el acompañamiento del Concejo Municipal y de la Legislatura provincial.
El proyecto de urbanización Los Humitos
El proyecto de urbanización de barrio Los Humitos comenzó a partir de la propia inquietud de los vecinos y vecinas del sector, quienes durante 2007 expresaron la intención de comprar el terreno que estaban ocupando.
Luego de varias gestiones, se logró conformar un fideicomiso entre los vecinos, los propietarios del terreno y el municipio, incorporando al Servicio Público de la Vivienda y Hábitat y al Banco Municipal de Rosario como actores principales que articularon entre las partes.
En este contexto, el Servicio Público de la Vivienda y el Hábitat fue el encargado de efectuar la intervención urbanística en el asentamiento irregular conocido como “ Los Humitos”, con el fin de encauzar los procesos de ocupación informal y mejorar la calidad de vida de vecinos que ocupaban el terreno desde 1980 aproximadamente.
Posteriormente, durante la década de 2010, el proyecto fue tomando forma y se logró integrar el asentamiento a la trama urbana de la ciudad, buscando mejorar la calidad de vida de la población involucrada en los sectores comprendidos por Br. Seguí, calle 1722, Isern (calle 1717) y Hna. Paula, y sobre Isern entre Hna. Paula y el paredón que linda con el club Loma Negra.
En este marco, a través de equipos sociales y técnicos, se llevaron adelante Talleres Participativos de Loteo, donde se dividió el predio en 226 lotes que van de 100 a 300 m2, destinando la mayoría a vecinos del barrio.
En todo este proceso fue fundamental el trabajo del Banco Municipal de Rosario en la constitución del fideicomiso que resguardó los intereses de todos los involucrados y que contempló la compra del predio por parte de las familias.
La noticia Más de 80 familias del barrio Los Humitos recibieron las escrituras de sus viviendas por parte del municipio se publicó primero en Sin Mordaza.