Deportes

La enemistad entre pilotos detrás del cambio de Red Bull que revoluciona la F1

Compartir:

La Fórmula 1 ha demostrado en incontables oportunidades que no requiere de mucho tiempo para dar sorpresas, y este inicio de temporada no es la excepción. Después de lo que fueron las dos primeras fechas, en Australia y China, Red Bull ha decidido que Yuki Tsunoda reemplace a Liam Lawson en el equipo principal. De esta manera, el neozelandés que está haciendo su debut como titular en la máxima categoría seguirá haciendo lo mismo pero para Racing Bulls. Antes del anuncio oficial, los protagonistas se sacaron chispas con declaraciones en las que decían ser uno más rápido que el otro.

La temporada de Lawson, de quien se esperaba un rendimiento aceptable a bordo del segundo auto de Red Bull, no está cumpliendo las expectativas. En el primer Gran Premio de la temporada, en Australia, no pudo pasar la Q1, lo cual significó su primera gran frustración, pero lo que vino después fue peor ya que tuvo que abandonar la carrera tras un choque. De todas maneras, durante ese fin de semana Max Verstappen declaró que el coche era muy difícil de manejar, por lo que el traspié del rookie tomó más sentido.

El problema es que en China, pese a mejorar su desempeño y terminar 12° (hubo 3 descalificaciones y Alonso chocó), tampoco mostro más seguridad al manejar. No pasó la Q1, y sin la fortuna de las descalificaciones su resultado hubiese dejado mucho que desear. Tsunoda, ante las consultas de la prensa por un posible cambio, no se guardó nada: “¿Por qué no? En Japón, sí, 100 por ciento. El coche es más rápido”

Ante la arremetida del japonés, Lawson no se achicó y respondió tajante: “Competí con él durante años, en categorías inferiores y también en F1, y le gané. Puede decir lo que quiera”. Sin embargo, si uno ve el historial entre ambos, los hechos indican lo contrario. En la Euroformula Open 2019 el neozelandés se impuso, pero cuando ambos subieron a F3 en ese mismo año fue Tsunoda quien rindió mejor, consiguiendo así el pase a la F2 de forma temprana. En 2024, cuando compartieron en la escudería número dos de Red Bull, nuevamente el asiático fue superior.

Estas declaraciones del rookie, más allá de ser desacertadas, pueden tener que ver con la presión que siente ante las pocas oportunidades que brinda la Fórmula 1. En una de las entrevistas post clasificación, también se refirió a ello: "No tengo tiempo para probar el coche y acostumbrarme, pero ya estamos en plena temporada. Sé que estoy aquí para rendir, y si no lo hago, no estaré”. Lo cierto es que, al menos en el próximo Gran Premio, no estará en el equipo principal, y además tendrá una mochila extra de rendir con un auto de menor rendimiento.

La noticia La enemistad entre pilotos detrás del cambio de Red Bull que revoluciona la F1 se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar Más
Volver al botón superior