Rosario

Aumentan las inversiones en escuelas para el ciclo lectivo 2025

Compartir:

Las inversiones del FAE fueron destinadas a 426 escuelas públicas rosarina que funcionan en 350 edificios.

La Municipalidad de Rosario a través del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) aumentó las inversiones destinadas a 426 escuelas públicas rosarinas, que funcionan en 350 edificios, para que puedan comenzar a funcionar en las mejores condiciones en este ciclo lectivo 2025. En este marco, durante el mes de enero, se registraron 545 intervenciones edilicias.

"Es importante destacar que el FAE trabaja los 365 días del año con la inversión del municipio para acompañar las necesidades que gestionan los directivos de las escuelas públicas de la ciudad. Nuestro compromiso diario es garantizar el avance de mejoras y el buen funcionamiento de los edificios que se relacionan directamente con la dignidad y calidad de los espacios donde se enseña y aprende", afirmó Rocío Catalá, presidenta del FAE Rosario, a la par que agregó: "La inversión y el trabajo conjunto con el Ministerio de Educación de la provincia nos permiten potenciar esos avances".

Leer también: Este jueves se conocerá la inflación de enero

En este marco, desde el organismo remarcaron que se encuentran vigentes el programa 'Vuelta a clases', dirigido a asegurar rutinas básicas de higiene en los edificios escolares con desmalezado, desinfección, limpieza de tanques de agua y techos; y el 'Plan de revalorización de escuelas', con tareas de reparación y restauración de aulas, galerías, fachadas y patios, entre otras.

Además, con la gestión de los directivos escolares ante el FAE, se responde diariamente a todas las necesidades que se solicitan para garantizar el normal funcionamiento y las óptimas condiciones en los edificios escolares.

Con estas intervenciones y el aporte dinerario de la Municipalidad de Rosario se trabaja en mejoras y obras para garantizar condiciones dignas a toda comunidad educativa en el lugar que habitan a diario para enseñar y aprender en entornos propicios.

Daniela, directora del Jardín de Infantes N° 199 Juanito Laguna, expresó al respecto: "Hemos gestionados distintos pedidos al FAE y nos ha cumplido satisfactoriamente. Nos pintaron los juegos, las paredes, las columnas, el piso, y la fachada. Este año también tuvimos la oportunidad de pintar las salas con sus techos, la dirección y la cocina", para luego concluir: "Esto nos pone muy contentos porque a partir de ahora estamos en condiciones de ofrecerles a niñas y niños un espacio más lindo y creativo".

Leer también: Provincia convoca a licitaciones para equipar al nuevo Hospital
"Hemos gestionados distintos pedidos al FAE y nos ha cumplido satisfactoriamente", valoró la directora del Jardín de Infantes Nº199.
"Hemos gestionados distintos pedidos al FAE y nos ha cumplido satisfactoriamente", valoró la directora del Jardín de Infantes Nº199.

Cabe destacar que esta asistencia de la Municipalidad a través de FAE a las escuelas públicas de la ciudad se suma a la gran inversión en obras y equipamiento del Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe. Así, el trabajo articulado entre municipio y Provincia permite abordar de manera integral las necesidades y obras, logrando mejores resultados y avances.

Por su parte, Jorge, director de la escuela secundaria N° 513 Rubén Naranjo, señaló: "Desde inicios de enero estamos en obras en la escuela, tratando de mejorar la situación en la que estaba para poder brindarle a nuestra comunidad un espacio cómodo y alegre, que pueda ser habitado por todos. Gracias al FAE y al Ministerio de Educación que escucharon el pedido de nuestra escuela e hicieron todas las obras que fueron solicitadas, desde pintura y herrería hasta ventiladores. Es un logro que beneficia a toda la comunidad educativa".

Plan de revalorización de escuelas

El plan se lleva adelante con el objetivo de reparar y restaurar distintos sectores de los establecimientos educativos (aulas, galerías, fachadas y patios), recuperando el valor de los mismos y asegurando condiciones dignas a la comunidad educativa y al lugar que habitan a diario.

Leer también: Comienzan las obras en el Samco de Rincón

Las obras incluyen trabajos principalmente de albañilería y pintura, en los que el FAE provee materiales y mano de obra. Este plan se ejecuta desde el año 2022 y, en el marco de las obras de verano, este plan se llevó adelante en el mes de enero en 26 instituciones educativas y continúa avanzando en otras instituciones en el mes de febrero.

Las obras incluyen trabajos principalmente de albañilería y pintura, en los que el FAE provee materiales y mano de obra.
Las obras incluyen trabajos principalmente de albañilería y pintura, en los que el FAE provee materiales y mano de obra.

Algunas de las instituciones e intervenciones concretadas durante el mes de enero son:

1. Distrito Noroeste
  • Jardín 199: pintura y albañilería.
  • Primaria 1346: Impermeabilización de techo del baño y de aulas.
  • Primaria 1263: nueva cañería de agua para alimentar baños y comedor – albañilería y pintura en SUM y comedor.
  • Primaria 1095: cambio de caño de desagüe cloacal – reparación cámara en patio y reparación de pisos.
2. Distrito Centro
  • Media 661: albañilería y pintura de patio y hall.
  • Primaria 83: albañilería y pintura (2 halls de ingreso, columnas del patio, salones).
  • Primaria 610: pintura de la dirección, secretaría y biblioteca.
3. Distrito Norte
  • Media 309: reparación de desagües pluviales.
  • Primaria 133: albañileria y pintura en aulas, espacios comunes y comienzo de reparación del patio cubierto.
  • Primaria 825: pintura en el interior del edificio, galería y patios.
  • Primaria 1315: pintura de comedor, galería y baños.
4. Distrito Sur
  • Taller 65: se desmontó cielorraso en mal estado – albañilería y pintura en fachada.
  • Técnica 697: pintura de salones.
  • Primaria 66: arreglo y pintura de sanitarios.
5. Distrito Sudoeste
  • Primaria 560: pintura de salones.
  • Primaria 1257: reacondicionamiento de tablero de torres de bombas y conexión de reflectores del patio con cable subterráneo.
  • Primaria 756: pintura de pileta australiana para la colonia de verano.
  • Primaria 1337: pintura de aulas y baños en la planta baja.
6. Distrito Oeste
  • Media 513: albañilería y pintura en aulas y patio.
  • Primaria 1333: pintura de aulas, comedor, patio y galerías.
  • Primaria 1380: albañilería y pintura de patio.
  • Media 518: pintura de aulas.
  • Primaria 773: trabajos de gas.
  • Jardín 44: destape de cañerías, pintura fachada, aulas, patio y arenero.
  • Jardín 41: pintura de aula – reparación de baños y colocación de vidrios.

La noticia Aumentan las inversiones en escuelas para el ciclo lectivo 2025 se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior