Deportes

Todo lo que hay que saber de la Primera Nacional: formato, candidatos y más

Compartir:

Este jueves 6 de febrero dará inicio una nueva temporada de la Primera Nacional con Colón como protagonista frente a Temperley en el estadio Brigadier Estanislao López. A continuación, repasá la guía completa de divisional.

Cómo es el formato de la Primera Nacional 2025

La competición abarcará todo el año, con inicio este jueves y conclusión para noviembre. El torneo se llevará adelante de la siguiente manera:

  • 2 zonas de 18 equipos cada una
  • 34 partidos (ida y vuelta)
  • No habrá partidos interzonales
  • Dos ascensos (una final entre los ganadores de cada zona y un Reducido)
  • Cuatro descensos (los últimos dos de cada zona)
  • Se elimina la promoción entre los anteúltimos de cada zona
Zona A
  • All Boys
  • Almagro
  • Alvarado
  • Arsenal
  • Atlanta
  • Colegiales (recién ascendido)
  • Deportivo Madryn
  • Deportivo Maipú
  • Ferro
  • Gimnasia y Tiro
  • Güemes (SdE)
  • Los Andes
  • Patronato
  • Quilmes
  • Racing (Cba.)
  • San Martín
  • San Miguel
  • Tristán Suárez
Zona B
  • Agropecuario
  • Almirante Brown
  • Central Norte (recién ascendido)
  • Chacarita
  • Chaco For Ever
  • Colón
  • Defensores de Belgrano
  • Defensores Unidos
  • Deportivo Morón
  • Estudiantes (BA)
  • Estudiantes (RC)
  • Gimnasia (J)
  • Gimnasia (M)
  • Mitre (SdE)
  • Nueva Chicago
  • Talleres (RdE)
  • Temperley
  • San Telmo

Las figuras de la Primera Nacional 2025

Para esta temporada varios equipos salieron a jugar fuerte en el mercado de pases y se reforzaron con futbolistas de larga trayectoria y que supieron ser figuras en Primera. Uno de ellos fue el Sabalero, que tendrá a Ariel Pereyra en el banco. Entre los que se destacan están:

  • Emmanuel Gigliotti, quien brilló en Colón y pasó por Boca, regresó al Sabalero
  • Marcos Díaz, el exarquero de Huracán y Boca atajará en Colón
  • Brahian Alemán, de grandes pasos por Arsenal, Unión y Gimnasia, entre otros, jugará en San Miguel
  • Gino Peruzzi, ex-Boca, Vélez y con una etapa en la Selección Argentina se sumó a San Miguel
  • Gabriel Hauche, delantero que brilló en Racing y Argentinos y regresó a Temperley
  • Leonel Vangioni, pieza clave del Newell's 2013 y el primer ciclo de Gallardo en River, vestirá la de Quilmes
  • Gonzalo Castellani, volante que jugó en Boca y Colo-Colo, dejó Chile con 37 años para volver a Ferro
  • Emiliano Vecchio, el exvolante de Central y Racing abandonó Unión Española y se calzará la de Defensores de Belgrano

Ellos se suman, por ejemplo, a Fernando Monetti, quien será el arquero de Ferro esta temporada, y a otros futbolistas importantes que ya estaban en la divisional, como Rodrigo Moreira (Atlanta), Esteban Glellel (Quilmes), Nelson Acevedo (Talleres RdE), Alejandro Medina (Def. de Belgrano), Cristian Erbes (San Miguel), Gabriel Gudiño (Estudiantes RC), entre otros.

Los candidatos a pelear por el ascenso

Entre los 36 equipos hay algunos que se perfilan como los candidatos principales a pelear por uno de los boletos a la máxima categoría a raíz de la historia que tienen en la división y los nombres importantes que sumaron a sus planteles. Algunos de ellos son:

Colón

El Sabalero, un grande de la división, transita su segundo año en la B y quiere retornar rápido. Después de una temporada en la que no le alcanzó en el Reducido, este año redobló la apuesta y se armó con nombres fuertes como Giggliotti, Díaz, Facundo Sánchez, Gonzalo Bettini y Guillermo Ortíz.

Chacarita

Uno de los grandes del fútbol argentino que lleva años buscando el ascenso. Después de un 2024 en el que no fue protagonista, buscará pelear nuevamente en los primeros puestos con Juan Manuel Azconzábal en el banco. Además sumó refuerzos de nombre en la división.

Nueva Chicago

El Torito peleó en el grupo B durante la temporada pasada pero luego quedó en el camino en el Reducido. Este 2025 volverá a la carga bastante renovado: el Chapu Braña es su nuevo DT y trajo 15 futbolistas para potenciar el plantel.

San Martín (T)

Cada año el Santo tucumano es uno de los principales animadores. En 2024 fue uno de los de más sólida actuación pero otra vez tropezó en el Reducido. Si bien se desprendió de varios futbolistas, sumpo otros de largo recorrido y está acostumbrado a rearmarse en cada calendario.

San Miguel

El Trueno Verde viene desde hace unos años participando de la categoría con poca fuerza pero es indudable que este año será el candidato en la previa y el equipo que todos querrán ver por las figuras que tiene. Además de los hombres con rodaje en Primera, incorporá a Bruno Nasta y Agustín Lavezzi, los dos goleadores del año pasado.

La noticia Todo lo que hay que saber de la Primera Nacional: formato, candidatos y más se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior