Refacciones y limpieza en escuelas antes del inicio de clases
Durante el receso escolar, el Fondo de Asistencia Educativa (FAE) llevó adelante obras de refacción en escuelas de Rosario.
Además, esta semana inició un operativo de limpieza y desinfección en los establecimientos educativos para garantizar condiciones óptimas antes del inicio del ciclo lectivo, previsto para el 24 de febrero.
Según detalló la presidenta del FAE, Rocío Catalá, en enero se concretaron 545 intervenciones en 350 edificios escolares que albergan 426 instituciones. Las tareas incluyeron mejoras en aulas, patios y galerías, en el marco de un plan de revalorización que el programa impulsa desde 2022 para asegurar un entorno adecuado para el aprendizaje.
Desde el lunes 3 de febrero, comenzó la campaña “Vuelta a clase”, con trabajos de desmalezado, limpieza de techos y tanques de agua, y desinfección. El objetivo es atender todas las necesidades edilicias para un inicio de clases sin inconvenientes.
Catalá también destacó la baja en hechos delictivos contra escuelas durante el verano, atribuyéndolo a políticas de seguridad implementadas por la provincia. Según afirmó, la reducción de robos y vandalismo permitió redirigir recursos que antes se destinaban a la reposición de materiales sustraídos.
El municipio realizó 545 intervenciones edilicias y comenzó trabajos de higiene. Destacan menor cantidad de robos.
Durante el receso escolar, el Fondo de Asistencia Educativa (FAE) llevó adelante obras de refacción en escuelas de Rosario. Además, esta semana inició un operativo de limpieza y desinfección en los establecimientos educativos para garantizar condiciones óptimas antes del inicio del ciclo lectivo, previsto para el 24 de febrero.
Según detalló la presidenta del FAE, Rocío Catalá, en enero se concretaron 545 intervenciones en 350 edificios escolares que albergan 426 instituciones. Las tareas incluyeron mejoras en aulas, patios y galerías, en el marco de un plan de revalorización que el programa impulsa desde 2022 para asegurar un entorno adecuado para el aprendizaje.
Desde el lunes 3 de febrero, comenzó la campaña “Vuelta a clase”, con trabajos de desmalezado, limpieza de techos y tanques de agua, y desinfección. El objetivo es atender todas las necesidades edilicias para un inicio de clases sin inconvenientes.
Catalá también destacó la baja en hechos delictivos contra escuelas durante el verano, atribuyéndolo a políticas de seguridad implementadas por la provincia. Según afirmó, la reducción de robos y vandalismo permitió redirigir recursos que antes se destinaban a la reposición de materiales sustraídos.
La noticia Refacciones y limpieza en escuelas antes del inicio de clases se publicó primero en Sin Mordaza.