El Gobierno provincial cerró el 2024 con un leve superávit
El ministro de Economía, Pablo Olivares, informó los resultados del ejercicio económico de 2024 en la provincia de Santa Fe. El funcionario destacó un leve superávit de 764 millones de pesos, un descenso de la deuda pública de 7,4% y una inversión en gastos de capital del 8,7%. Asimismo, reconoció que se mantuvo el déficit de la Caja de Jubilaciones y Pensiones aunque ponderó que con un inicio de reducción producto de la reforma previsional.
Leer también: Pullaro: "La Santa Fe – Coronda fomenta valores positivos como el esfuerzo y la disciplina"
"Posibilitamos una disciplina fiscal basada en eficiencia y logrando un superávit pequeño, pero que sirvió para compensar los efectos del déficit de 2023", resaltó Olivares en una conferencia de prensa realizada en Casa de Gobierno. En tal sentido, recordó que "en virtud de los efectos de la sequía que se atravesó en 2023 y otros elementos más habíamos comenzado la gestión con los efectos de un déficit del 2023 de 131 millones de pesos".
Superávit
"Fue lo que pudimos lograr en 2024 de generar un resultado signo inverso y de cuantía similar que nos permitió compensar los efectos de ese déficit. Fundamentalmente, lo que significó la atención de la deuda flotante, básicamente en ponernos al día con contratistas, municipios y comunas a quienes se les debía muchos meses, inclusive más de un año de determinados conceptos, el pago de proveedores", comentó.
En este plano, el ministro precisó que "los gastos corrientes pudieron crecer un 22,3% por debajo de los recursos corrientes" y que "esto se dio en un desafío con un año recesivo que tiene la complejidad que los recursos corrientes crecen por debajo de la inflación". "Con lo cual, con recursos cayendo en términos reales aún así pudimos lograr que los gastos corrientes crezcan un 22,3% por debajo de los recursos", insistió.
Leer también: Santa Fe incorpora 55 hectáreas al sistema de Áreas Naturales Protegidas
"Eso posibilito un resultado operativo, llamado ahorro, de 764 millones de pesos que es la diferencia entre los recursos corrientes y gastos corrientes. Ese ahorro nos permitió, por un lado sostener una inversión básicamente en seguridad, el plan integral de obra pública, en educación y desarrollo productivo. Al mismo tiempo, disminuir la incidencia de la deuda flotante, este ahorro significó un 1.105% superior al ahorro de 2023 que permitió financiar la inversión, como al mismo tiempo la reducción de la deuda flotante", afirmó el titular de la cartera económica.
Asimismo, Olivares indicó que, pese a la recesión, el Gobierno provincial pudo "revertir una tendencia de la caída de la inversión". Según informó, esta variable se totalizó en un 8,7% en 2024 en materia de gasto de capital en diversas áreas, en donde la principal fue la de seguridad. En este sentido, el ministro también destacó la inversión en educación y en infraestructura vial.
Deuda
Olivares sostuvo que todas estas políticas permitieron "disminuir la incidencia de la deuda pública que al 31 de diciembre de 2024 representa el 7,4% de los recursos de un año". "Santa Fe es la provincia con menos nivel de deuda del país donde el stock de deuda a pagar desde este año hasta prácticamente dos décadas hacia delante representan cuantitativamente menos de un mes de recursos de la provincia", enfatizó.
"La deuda varió nominalmente un 39,4% en un año con, punta a punta, 115% de inflación", indicó.
Caja de Jubilaciones
Finalmente, el ministro se refirió a la situación de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Santa Fe. Reconoció que se mantuvo el déficit, aunque la tendencia, a largo plazo, será de reversión.
"El año pasado dijimos que era uno de los temas que había que abordar, en 2024 el déficit de la Caja de Jubilaciones fue de 364 mil millones de pesos. Se nota un inicio de la disminución del déficit como lo habíamos calculado previo al debate de la reforma jubilatoria", comentó.
En esta línea, observó: "Vemos que mes a mes, el impacto de la modificación de la ley está comenzando a generar sus efectos, pero eso será a largo plazo".
Escucha la nota completa acá
Cadena OH! · Pablo Olivares – Ministro De Economía
La noticia El Gobierno provincial cerró el 2024 con un leve superávit se publicó primero en Sin Mordaza.