Rosario

Rosario tiene “Ficha Limpia” también para funcionarios políticos del gabinete municipal

Compartir:

El Concejo Municipal aprobó una ordenanza, en el marco de la iniciativa “Ficha Limpia”, presentada por el concejal del PRO Carlos Cardozo donde se establece “la prohibición de asumir un cargo de gabinete municipal (secretario o sub secretario) o de Director de Centro Municipal de Distrito, en el ámbito de la Municipalidad de Rosario, a toda persona que se encuentre con sentencia firme por los delitos contra la Administración Pública de cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública, exacciones ilegales, enriquecimiento ilícito de funcionarios y empleados, encubrimiento y fraude en perjuicio de la administración pública o se encuentre con sentencia firme por los delitos contra el orden económico y financiero, como complemento a la Ley Provincial de Ficha Limpia que ya prevé estas restricciones para quienes aspiren a los cargos de intendente y concejales.

“Esta ordenanza que sancionamos es un complemento de la ley provincial que se aprobó en el 2022, iniciativa de nuestra diputada provincial Ximena Sola y el movimiento ciudadano de Ficha Limpia que lo impulsa en todo el país, y esto es un paso más. Esta ampliación alcanza a todos los miembros políticos del gabinete que designe el intendente, secretario, subsecretario y directores de centros municipales de distrito para tengan que cumplir con el mismo requisito de Ficha Limpia que cumplimos los que tenemos cargos electivos” detalló el concejal Cardozo, que en esta iniciativa fue acompañado por sus pares Anita Martínez, Marisol Bracco, Agapito Blanco y Hernán Calatayud.

“Es un paso más en la transparencia y además también es una forma de pelear por la Ficha Limpia Nacional que lamentablemente en el Congreso de la Nación, por distintos motivos, no avanza. Y la otra discusión que estamos dando es boleta única, que la media sanción de Diputados sea sanción definitiva en el Senado a nivel nacional, como tenemos la boleta única en Santa Fe, y el otro tema que también tiene que ver con la agenda de transparentar la política es reemplazar las PASO, que cada partido o frente electoral en internas, que pueden ser abiertas y participen ciudadanos no necesariamente afiliados, puedan elegir a los candidatos” señaló el edil del PRO.

“La sociedad reclama más ética y transparencia por parte de la política. Se trata de uno de los flagelos más acuciantes y profundos que sufre nuestro país. Genera ineficiencias y exclusión, gastos indebidos, costos altísimos, desigualdades e inequidades, es difícil de definir y de medir su impacto, aumenta la pobreza, da la espalda a la libertad y al desarrollo, entre tantas otras cuestiones” expresaba en los fundamentos del proyecto Carlos Cardozo.

“La política entendida como el brazo que debe estrecharse ante las necesidades de los ciudadanos, encuentra en la corrupción un mal costoso y despreciable que repercute en la calidad de servicio que proporciona la administración pública y por lo tanto, en la calidad de vida de las personas. El presente proyecto tiende a combatir e intentar eliminar este problema, estableciendo como cimientos la responsabilidad, la transparencia y la ética pública” finaliza el concejal del PRO.

La noticia Rosario tiene “Ficha Limpia” también para funcionarios políticos del gabinete municipal se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior