Provinciales

La APSV refuerza los controles por el fin de semana largo

Compartir:

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) reforzará la prevención en los principales corredores de la provincia de Santa Fe durante el fin de semana largo, en el que está previsto que aumente notablemente la circulación vehicular.

Con el objetivo de actuar en la prevención de siniestros viales, el organismo provincial coordinó procedimientos que estarán a cargo de la Policía de Seguridad Vial (PSV), y acciones de difusión que pretenden contribuir a la toma de conciencia en la conducción, especialmente en estas fechas.

El Secretario de la APSV, Carlos Torres, sostuvo que “los controles apuntan a desestimar, evitar y sancionar aquellas conductas que más inciden en la siniestralidad vial”. Algunas de las infracciones que se controlan son consumo de alcohol, uso de dispositivos de seguridad, documentación exigible (licencia de conducir, DNI, Cédula Verde, seguro de responsabilidad civil, comprobante de RTO), exceso de pasajeros en el vehículo, entre otras.

Los puestos de control están ubicados en las salidas a las principales rutas de la provincia que los santafesinos toman con destino a los sitios elegidos para el descanso. De estos operativos también participan inspectores de tránsito municipales, y la Policía de diversas Unidades Regionales de la Provincia de Santa Fe, entre otras fuerzas.

Datos y prevención

Según el Observatorio Vial de APSV, la mayoría de los choques frontales ocurren en rutas de doble circulación, muchas veces con un carril por sentido, en situaciones de adelantamiento, o porque un conductor se cruza al carril de la dirección contraria.

En el año 2022, el 36 % de los siniestros con fallecidos ocurrió sin la participación de otro vehículo: un 11% de colisiones contra objeto fijos, un 9 % de vuelcos, un 8 % de caídas de ocupantes, un 7 % se trató de despistes y un 1 % de atropello animal, lo que da cuenta del factor distracción en viajes largos. También en el año 2022, el 10,5 % de los siniestros con fallecidos se trataron de colisiones frontales. Como consecuencias de estos hechos, un 49 % de las personas resultaron fallecidas y un 28 % con algún tipo de lesión.

Por otro lado, el 9,55 % de los siniestros se trataron de colisiones de alcance y colisiones múltiples. Como consecuencia de estos hechos, un 35 % de las personas resultaron fallecidas y un 38 % con algún tipo de lesión.

La recomendación clave es no sobrepasar en lugares prohibidos (con doble línea amarilla, en puentes y curvas) y asegurarse de tener el espacio suficiente para realizar la maniobra con seguridad. Ante la duda, esperar, no arriesgarse. Mantener una distancia de seguridad intervehicular aproximada de 5 segundos previene colisiones al contar con la distancia necesaria para reaccionar y frenar o realizar una maniobra, ante un imprevisto.

La noticia La APSV refuerza los controles por el fin de semana largo se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior