Santa Fe

Aseguran que Uber tuvo un “crecimiento exponencial” y es momento de regularlo

Compartir:

A instancias de un proyecto de la concejala María Beatriz “Titi” Barletta, se reinstaló el debate en el Concejo de Santa Fe sobre las aplicaciones de viaje, hasta el momento no habilitadas para trabajar.

Mientras Reconquista se convirtió en la primera ciudad de la provincia en autorizar el funcionamiento de Uber, en la capital provincial pretenden crear un marco normativo sobre la actividad.

Como presidenta de la Comisión de Servicios Públicos, Transporte y Ambiente, Barletta abrió el debate sobre un sistema “que proporciona empleo a los santafesinos” y un servicio de traslado que “los usuarios eligen”.

“Uber existe y hubo un crecimiento exponencial en el último tiempo. Nosotros necesitamos acompañar esta realidad para que esta tecnología se use de manera justa y equitativa, por eso se pone el debate sobre la mesa”, expuso la concejala.

Barletta admitió que, la falta de regulación, hace que sea una competencia desleal para todo el sistema y aseguró que, en Santa Fe, cada vez son más los taxistas y remises que funcionan en paralelo como Uber.

“Como legisladores tenemos que entender que, si la gente elige Uber, porque es más seguro o más barato, tenemos que atender esa demanda. Es momento de ordenar los servicios y comenzar a trabajar como socios, como aliados estratégicos para mejorar la oferta”.

Sobre las aplicaciones de este tipo, la edil afirmó que el objetivo es asegurar que el avance tecnológico sea justo, otorgando asimismo seguridad a los usuarios.

“Al primero que vamos a escuchar es al intendente que nos trasmitió so voluntad de ocuparse del tema, porque además el Ejecutivo luego deberá llevarlo a la práctica. Por supuesto, el usuario es la otra campana que vamos a escuchar”, añadió.

Ver también la nota completa:

La noticia Aseguran que Uber tuvo un "crecimiento exponencial" y es momento de regularlo se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior