Santa Fe

Pullaro inauguró un nuevo destacamento de la Policía Ecológica

Compartir:

El gobernador Maximiliano Pullaro puso en funcionamiento el nuevo destacamento de la Policía Ecológica, que ahora funciona en el Centro de Rescate, Protección y Conservación de Fauna “La Esmeralda”, en la zona norte de la ciudad de Santa Fe.

Esta Sección Ecológica, dependiente de la Unidad Regional I (URI) de la Policía de la Provincia, está integrada por 27 efectivos que realizan diversas intervenciones en la ciudad y alrededores, con el objetivo mejorar la coordinación y operación para la protección y conservación, como también generar una mejor articulación con la dirección de Fauna.

“Esto tiene que ver con el cuidado de nuestro ambiente, nuestros animales, y para eso aplicamos una política pública que permita llevar adelante acciones coordinadas entre los diferentes ministerios”, dijo el gobernador durante la presentación.

“La creación y puesta en funcionamiento de la Policía Ecológica tiene la importancia de contar con una Policía especializada con esta mirada, que trabaje en el cuidado y rescate de los animales. Pero para destinar recursos policiales hay cosas que tienen que funcionar en un sistema que lamentablemente estaba descuidado. Felicito y agradecerles a los jefes por todo el esfuerzo que han puesto para sacar adelante a la URI”. No obstante, “estamos en un camino que está logrando ordenar las cuestiones, y por eso se puede empezar a tener una mirada más amplia y destinar recursos policiales, como en este caso, a una policía especializada”.

Finalmente, Pullaro agregó que “La Esmeralda se va a transformar. Tenemos un proyecto muy importante, vamos a invertir muchos recursos aquí y esperamos que vuelva a ser el lugar que tantos recuerdan. Está la decisión, y está el proyecto para que La Esmeralda se transforme nuevamente un lugar donde todos los santafesinos y santafesinas puedan volver a vivirlo y a sentir el orgullo de lo que esto en algún momento fue”.

Del acto participaron también el intendente de santa Fe, Juan Pablo Poletti; los ministros de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni; y de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez; la presidenta de la Cámara de Diputados de la provincia, Clara García; el diputado provincial José Corral; la secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes; el subsecretario de Seguridad Pública, Roque De Lima; y concejales. En tanto, por la Policía de la Provincia estuvieron el jefe, Luis Maldonado; el subjefe, Daniel Filchel; la jefa de la URI, Margarita Romero; el jefe de la Agrupación Cuerpos, Matías Retamoso; y el jefe del Departamento de la Policía Ecológica – Brigada de Rescate de Animales, Diego Domínguez; entre otros.

Un espacio acorde

A su turno Cococcioni recordó que “se tomó la decisión de reestructurar la Policía Ecológica bajo dependencia de las Unidades Regionales; realmente hay problemáticas muy complejas relacionadas con la protección de especies animales, con el rescate de nuestra fauna, con la intervención policial ante situaciones de maltrato animal que lamentablemente son muy frecuentes en nuestro entorno, entonces no quisimos dejar de atender, de priorizar y de brindarle recursos a la Policía Ecológica que ahora operacionalmente pasa depender de la URI”.

Asimismo, Enrique Estévez señaló que “queremos volver a recuperar este espacio, que desde que tenemos uso de razón le decimos La Granja La Esmeralda, y a partir de ahora esto es hoy el Centro de Rescate, Protección y Conservación de Fauna La Esmeralda”.

“Este cambio nos muestra que muchas de las cosas que nosotros veníamos haciendo en materia ambiental, particularmente vinculada a la biodiversidad de nuestra flora y de nuestra fauna, tenemos que cambiarla, y por eso para nosotros es tan importante que hoy podamos estar llevando este acto adelante”, concluyó el funcionario.

Policía ecológica

Quienes forman parte de la Policía Ecológica desarrollan actividades con el fin de cuidar, proteger y rescatar animales de diversas especies que se encuentran en peligro; proceden al rescate mediante maniobras no invasivas y una vez en resguardo, de ser necesario los preservan y realizan los cuidados pertinentes en el Centro de Rescate, Protección y Conservación de Fauna “La Esmeralda”. Cuando los animales rescatados se encuentran en óptimas condiciones, los liberan en zonas de bañados y descampados, propias de sus hábitats naturales y propicios para el desarrollo de sus vidas.

Además de realizar las actividades pertinentes, los numerarios efectúan servicios de cuadrícula y patrullan diferentes sectores de la ciudad en prevención de delitos y contravenciones para brindarle seguridad a la comunidad.

La noticia Pullaro inauguró un nuevo destacamento de la Policía Ecológica se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior