Nacionales

Prepagas: en julio comenzarán las devoluciones

Compartir:

El entendimiento que firmaron esta madrugada las empresas de medicina privada con el Gobierno nacional contempla al compromiso de las prepagas de comenzar en julio a devolver en 12 cuotas los montos que fueron cobrados en el arranque del año por sobre la inflación, pero a la vez podrán retomar la libertad de actualizar sus cuotas dentro del rango de inflación.

Luego de más de 14 horas de negociaciones en la sede del juzgado federal en lo Comercial 3 a cargo de Juan Stinco, las partes firmaron un acuerdo del que formaron parte más de 35 empresas prestadoras y los representantes de la Secretaría de Comercio y de la Superintendencia de Servicios de Salud.

A comienzos de mayo, el ministro de Economía, Luis Caputo, presionó a las empresas con la apertura de un canal de denuncias y les reclamó que retrotraigan los aumentos considerados por el Poder Ejecutivo como excesivos, luego de permitir la liberación de precios.

as empresas, argumentando la necesidad de cubrir sus costos para mantener el nivel de las prestaciones, venían de concretar aumentos sucesivos de diciembre a abril con un acumulado del 137% promedio según el sector, en tanto que para el Gobierno esa cifra ascendía a más del 150%, lo que derivó en la intervención judicial.

Alcances del acuerdo

El documento firmado a la 1.30 de hoy resalta en primera instancia que las empresas de medicina prepaga acuerdan la devolución de los montos cobrados en exceso por encima del IPC de los meses de enero, febrero, marzo, abril y mayo de 2024 tomando para cada uno de los meses el IPC correspondiente al mes anterior.

De esta manera se calculará en cada mes la diferencia entre el porcentaje de incremento realizado y el que hubiera correspondido por el IPC del mes anterior. Al resultante de cada mes, se calculará el monto de diferencia ajustado por la tasa pasiva de Banco Nación.

El compromiso es comenzar a devolver los montos consolidados a partir de julio en 12 cuotas ajustables mensualmente con la misma tasa de referencia.

Por otro lado, las empresas aceptarán en iguales condiciones y sin penalizaciones a quienes hayan sido dados de baja por la falta de pago o hayan bajado de cobertura a raíz de los incrementos que fueron motivo de la larga negociación.

Adicionalmente, el acuerdo explicita que a partir de julio "las cuotas de los afiliados se ajustarán libremente" conforme estructura de costos y dentro del rango de inflación, es decir que no habrá una fórmula de ajuste vinculada al índice de precios al consumidor o de los costos de la canasta de salud, sino que se apela a la razonabilidad de esa evolución.

En la audiencia, las empresas insistieron en hace notar que los aumentos evitaron que el sistema colapsara en medio del reacomodamiento de la macroeconomía, e iba a ser imposible continuar brindando sus servicios o resentir mucho sus prestaciones.

Los expositores cuestionaron "este tipo de congelamiento por intervención del Estado tras liberar los costos, lo que repercutió en el aumento de los servicios energéticos, los medicamentos y el inicio de la discusión paritaria", lo cual tuvo repercusión reciente con las medidas de fuerza que realizaron la semana pasada los gremios de sanidad, informó El Cronista.

La entrada Prepagas: en julio comenzarán las devoluciones se publicó primero en Sin Mordaza.

Mostrar más
Volver al botón superior