El Museo de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” cumple 106 años
El 15 de mayo de 1914 fue inaugurado oficialmente el Museo Escolar “Florentino Ameghino”. Hoy, 106 años después, y en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, el organismo no cesa su misión institucional y mantiene permanente contacto con la ciudadanía a través de las redes sociales.
Leer también: Coronavirus: habrá un operativo en el microcentro santafesino
Como respuesta a la situación de aislamiento que impidió la actividad presencial de la programación del Museo Ameghino para el año 2020, se puso en marcha un programa adaptado a la contingencia. El mismo vincula públicos de manera virtual, atendiendo a la misión institucional: “Inspirar y motivar al descubrimiento y la conservación de la naturaleza de los ríos Salado, Paraná y sus regiones ecológicas asociadas”.
A través de su página web y de las redes sociales, el Museo Ameghino ofrece contenidos culturales y educativos para la conservación de la naturaleza. Con la premisa #NosQuedamosEnCasa, se alienta a la ciudadanía a ser parte de las acciones desde patios, balcones, jardines y terrazas. Además, ofrece excursiones virtuales para conocer sobre la biodiversidad, acompañado por una galería de imágenes. De esta manera, se busca “una salida” en la cuarentena a la vez que se persigue la revalorización de los ecosistemas.
Nueva agenda
El eje conceptual de la nueva agenda busca promover “Ecosistemas Sanos” visibilizando la asociación entre la crisis ambiental del Antropoceno y las epidemas/pandemias. Los objetivos trazados para el período especial fueron: generar espacios de reflexión y debate sobre la Crisis Ambiental del Antropoceno; promover acciones propositivas frente a la crisis ambiental asociando a las ONGs y grupos locales ambientalistas; visibilizar y valorizar los ecosistemas de las cuencas de los ríos Salado y Paraná y sus problemáticas, y generar espacios de certidumbre científica donde los usuarios (docentes, alumnos y público en general) obtenga información fiable.
Leer también: La industria de Santa Fe funciona solo al 25 por ciento
En tanto, el Museo ya prepara otras atracciones virtuales para acompañar a los santafesinos en las nuevas fases del aislamiento social para las cuales se irán definiendo –y comunicando- las fechas en las distintas plataformas.