Provinciales

La Provincia tiene 42 casos sospechosos de COVID-19 en estudio

Compartir:

Desde el Ministerio de Salud de la Provincia emitieron el informe diario acerca de la situación epidemiológica de Santa Fe.

Hasta el momento, se registraron 71 casos sospechosos de coronavirus de los cuales 28 fueron descartados.

El único caso positivo es el detectado el pasado sábado en la ciudad de Rosario.

A su vez, se encuentran 42 casos en estudio a la espera de los resultados de los análisis:

– 1 de Venado Tuerto.

– 1 de Recreo.

– 7 de la ciudad de Santa Fe.

– 22 de Rosario.

– 1 de Villa Gdor. Gálvez.

– 4 de Rafaela.

– 1 de Josefina.

– 1 de Tacural.

– 1 de Firmat.

– 1 de Villa Constitución.

– 1 de Sastre.

– 1 de Villa Mugueta.

Cabe destacar que todos los pacientes se encuentran en buen estado de salud.

Al margen del informe oficial, según pudo averiguar Sin Mordaza, en Firmat y en Villa Mugueta no habría casos sospechosos.

Leer también: Coronavirus: tres muertos, 97 casos y la posibilidad de la cuarentena obligatoria

Nuevo 0800 y página de denuncia

Desde el miércoles al mediodía funciona el 0800 555 6768, exclusivo para denuncias a personas o grupos que no están cumpliendo con las medidas de aislamiento social obligatoria en los casos que correspondiera.

Además, esas denuncias se pueden realizar también en el sitio web: www.santafe.gov.ar/denunciacuarentena.

Cabe destacar que sigue funcionando el 0800 555 6549 exclusivamente para consultas y la página web www.santafe.gov.ar/coronavirus donde se pueden encontrar respuestas a preguntas frecuentes sobre coronavirus.

Web para denunciar desabastecimientos o sobreprecios

En el día de hoy también se habilitó el sitio web www.santafe.gob.ar/precios-santafesinos/coronavirus, donde completando un formulario, se podrá denunciar a comercios que no cumplan con la normativa vigente de garantizar el debido abastecimiento de productos esenciales o bien remarquen indebidamente los mismos.

Por otra parte, la Secretaría de Transporte de la provincia informó que:

– Ante la emergencia sanitaria, se suspenden los servicios de media y larga distancia desde las 0 horas del 20 de marzo hasta las 24 horas del 24 de marzo.

– En ningún servicio los pasajeros pueden viajar parados, es decir que todos deberán viajar sentados. Además, se decidió incrementar las medidas de higiene en las unidades, terminales y punta de línea.

– Las unidades deberán incorporar y difundir información y las medidas de mitigación de la pandemia. La Secretaría de Transporte deberá monitorear el efectivo cumplimiento de las medidas con personal de inspección.

Dispusimos la interrupción del transporte de media y larga distancia –la que supere un recorrido de 60 kilómetros- y el cierre de shoppings durante el fin de semana largo: desde las 0 horas del jueves 19 de marzo hasta las 0 horas del miércoles 25 de marzo.
1/5

— Omar Perotti (@omarperotti) March 19, 2020

En el comunicado oficial también se informó que ya se encuentra disponible en portal de la provincia el formulario online para que enfermeros y médicos se puedan registrar y ser parte de la campaña para enfrentar esta pandemia. Se accede al mismo a través de www.santafe.gob.ar/profesionalesdelasalud. Quienes se inscriban, accederán a una capacitación online actualizada para poder enfrentar día a día las exigencias a las que nos enfrenta esta pandemia.

Por último, el Ministerio de Desarrollo Social informó que se suspenden hasta nuevo aviso las actividades en el CARD (Centro de Alto Rendimiento Deportivo) y en La Esquina Encendida, en la capital provincial.

Mostrar más
Volver al botón superior