El Hospital Centenario incorporó equipamiento de alta complejidad
El Hospital Provincial del Centenario, ubicado en Rosario, sumó este martes dos equipos de alta tecnología que permitirán fortalecer la atención en cirugías cardiovasculares y de alta complejidad. Se trata de una máquina de anestesia de última generación y un ecógrafo transesofágico, incorporados a través de un proyecto de cooperación internacional del Gobierno de Japón impulsado por la Fundación de Ciencias Médicas “Prof. Dr. Rafael M. Pineda”.
La llegada de este equipamiento había sido anunciada el 10 de febrero de 2025, con la firma de un contrato entre el Gobierno de Japón y la Fundación de Ciencias Médicas, en el marco del programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana, que destinó una inversión de aproximadamente U$S 140.000 para la adquisición del equipamiento.
Durante el acto, la vicegobernadora, Gisela Scaglia, destacó “el trabajo conjunto entre la Fundación de Ciencias Médicas y Japón para hacer de este hospital un lugar mejor”, y agradeció “al pueblo de Japón por destinar recursos tan lejos de su tierra, aunque es un país con el que tenemos vínculo internacional a través de las exportaciones”.
Asimismo, Scaglia remarcó que el Gobierno provincial “cubre hoy parte de lo que no nos correspondería hacer respecto a alta complejidad, pero eso no significa que no le sigamos reclamando a la Nación lo que creemos que es responsabilidad del Gobierno Nacional porque Argentina es federal y desde las provincias le enviamos recursos”. Y subrayó la importancia de “formar a los futuros médicos para no perder la Universidad Pública y la formación de nuestros estudiantes y profesionales”.
En la misma línea, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, valoró “el esfuerzo y la calidad de los profesionales en la provincia para hacer que la red de salud pública sea ejemplo al resto del país y el mundo en un contexto complejo, dando ejemplo de trabajo mancomunado en respeto y esfuerzo, volviendo a marcar la diferencia”, y recordó que el Gobierno de Santa Fe “destina recursos a la salud pública, a pocos meses de inaugurar el quinto y gran hospital de la provincia en Rafaela, con una inversión histórica en equipamiento”.
Por su parte, el embajador de Japón, Yamauchi Hiroshi, expresó que el programa “brinda apoyo directo a los gobiernos y ONG’s locales representando uno de los pilares fundamentales de la cooperación de Japón con Argentina, teniendo 38 proyectos relacionados a la salud, lo que demuestra la importancia que el país le concede a la cooperación para mejorar los servicios médicos en beneficio de las comunidades” y aseguró que espera que los equipamientos “ayuden a mejorar aún más los servicios médicos del hospital y fortalezca la relación de confianza entre Japón y Argentina”.
En tanto, el presidente de la Fundación Ciencias Médicas de Rosario, Alberto Muniagurria, sostuvo que se han “desarrollado numerosas obras de importancia en el hospital” por lo que manifestó “su agradecimiento al gobierno de Japón por querer que este equipamiento llegue a la gente y esto es así, este hospital es para la salud pública de la gente”.
La noticia El Hospital Centenario incorporó equipamiento de alta complejidad se publicó primero en Sin Mordaza.